EL "TELEFONO DORADO" PARA AYUDA A LOS MAYORES RECIBIO 127.000 LLAMADAS EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El "Teléfono Dorado" de la organización Mensajeros de la Paz, que nació con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, recibió más de 127.000 llamadas en su primer añode funcionamiento, según informaron a Servimedia fuentes de la asociación.

El 81 por ciento de las llamadas fueron realizadas por mujeres. La principal razón de las llamadas es la soledad (28%), seguida del deseo de superar enfermedades o deficiencias físicas (12,5%), problemas de relación con la pareja y con los hijos (8%), problemas económicos (5%) y enfermedades psíquicas (4,8%).

El 23 por ciento de las llamadas proceden de la Comunidad de Madrid, seguida por la Comunidad de Andalucía (21,05%) Cataluña (10,21%), Castilla y León (6,01%) y Castilla-La Mancha (5,14%).

Los casos resueltos han supuesto el 89% de las llamadas, mientras que los derivados hacia otras entidades representan el 11%.

Este teléfono cuenta con una línea de llamada gratuita (900-222223) y también dispone de un servicio con la tecnología necesaria para recibir llamadas de personas afectadas por sordera, en el número 900-222224.

El "Teléfono Dorado" es atendido por voluntarios de la asociación Mensajeros de la Pa y por representantes del mundo de la cultura y la medicina, como Gloria Fuertes, Pedro Laín Entralgo, José Luis Sampedro y los doctores Zurita y Uría.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1996
L