EL "TELEFONO DORADO" DE MENSAJEROS DE LA PAZ HA RECIBID 765.847 LLAMADAS DESDE SEPTIEMBRE DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Teléfono Dorado" puesto en marcha por la organización Mensajeros por la Paz para intentar resolver los problemas que afectan a los mayores ha recibido un total de 765.847 llamadas desde que comenzó a funcionar en septiembre de 1995, según inforamron a Servimedia fuentes de la organización.
Este proyecto, que comenzó a funcionar en septiembre de 1995, dispone actualmente de 10 líneas telefónicas, que son atendidas por 140voluntarios especialistas en los temas que más preocupan al colectivo de personas mayores.
El objetivo del programa es paliar los problemas de soledad o de comunicación que tienen los mayores; conocer y compartir sus penas, enfermedades, o necesidades; y ofrecerles la ayuda que proporciona una escucha adecuada. SOLEDAD
El 76,88% de las comunicaciones fueron realizadas por mujeres y la principal razón de las llamadas fue la soledad (77,37%), seguida de los problemas de relación con la pareja y conlos hijos (10%).
La mayoría de los que llaman tienen una edad que oscila entre los 70 y los 79 años (37,62%) y entre los 60 y 69 años (28,87%); pertenecen sobre todo a las provincias de Madrid (19,06%), Valencia (8,57%), Barcelona (8,25%), Badajoz, Asturias, Ciudad Real, Sevilla, Lugo, Cádiz y Cáceres.
Alrededor del 89% de los casos o peticiones planteadas por las personas mayores pueden ser resueltos directamente por los voluntarios del Teléfono Dorado, mientras que el 12% de las llamadas son cosideradas como "casos derivados" porque necesitan un seguimiento especial y son dirigidas a los servicios sociales de los ayuntamientos, comunidades autónomas, Cáritas y Cruz Roja, entre otros organismos.
SE EXPORTA EL SERVICIO
El "Teléfono Dorado" funciona en Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Asturias, La Rioja y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Proximamente la organización Mensajeros de la Paz prevé la próxima apertura de sedes en la Comunidad de Valencia, Navarra, Cataluña, Canaris, Galicia y Aragón.
Asimismo, el "Teléfono Dorado" ha traspasado nuestras fronteras, ya que Mensajeros de la Paz acaba de inaugurar sedes de este servicio en Roma (Italia), y en Bruselas (Bélgica).
Este teléfono cuenta con una línea de llamada gratuita (900-222223) y también dispone de un servicio con la tecnología necesaria para recibir llamadas de personas afectadas por sordera (900-222224).
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1999
L