Tecnológicas
Telefónica y Vodafone crean una empresa conjunta de fibra y firman un nuevo contrato mayorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica y Vodafone España han alcanzado un acuerdo para la creación de una sociedad de fibra ('fibreco'), en la que Telefónica tendrá un 63% de la compañía y Vodafone el 37% restante, según informaron este jueves las telecos en un comunicado.
La 'fibreco' cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual, así como capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, permitiendo ofrecer los mejores servicios a sus clientes.
La nueva compañía prestará servicios de fibra óptica a Telefónica España y Vodafone España, tanto para sus servicios minoristas como mayoristas, y en su incorporación se estima que tenga alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, afirma que “tras la firma del acuerdo de intenciones del mes de julio, avanzamos con el acuerdo de los contratos definitivos para la creación de esta 'fibreCo' que pone en valor la red de Telefónica, con la captura de eficiencias y la contribución al desarrollo de la digitalización en beneficio de consumidores y empresas”.
José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España, comenta que "seguimos dando pasos en nuestra estrategia para transformar a Vodafone España en una empresa más competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a las redes de fibra óptica y a un mejor servicio”.
La operación propuesta está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes, que esperan obtenerse a principios de 2025. Tras el cierre e inicio de operaciones, ambas partes tienen la intención de incorporar un tercer inversor en el capital de la nueva entidad de fibra, donde Telefónica mantendrá la mayoría accionarial.
ACUERDO MAYORISTA
Por otra parte, Telefónica y Vodafone España anunciaron también este jueves un contrato de cinco años para la fibra mayorista en España. A principios de este año, se anunció que se habían firmado acuerdos no vinculantes para crear compañías de fibra tanto con Telefónica como con MasOrange y una hoja de términos no vinculante para un nuevo acuerdo mayorista de fibra con Telefónica.
Vodafone explica en un comunicado que la combinación de estas tres transacciones fue diseñada para completar la transformación de la estrategia de líneas fijas de Vodafone España, ofreciendo servicios completos de 'Fibra hasta el hogar' a nivel nacional en todo el territorio español. El nuevo contrato estará operativo a partir del 1 de enero de 2025 y sustituye al actual acuerdo mayorista de fibra que expira a finales de este año.
José Miguel García, CEO de Vodafone España, ha comentado que “estamos satisfechos de continuar creando valor para los clientes. Este nuevo acuerdo firmado hoy permitirá a nuestros clientes beneficiarse del acceso a una red de fibra puntera y a los mejores servicios de conectividad”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
JRN/gja