TELEFONICA VENDERA ANTES DE FIN DE AÑO UN SERVICIO PARTICULAR PARA CONTROLAR LAS LLAMADAS A LOS TELEFONOS EROTIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica está preparando un nuevo servicio que permitirá limitar el uso de telefónos partículares para hacer llamadas a las líneas del 903, y que podría estar a la venta antes de fin de año, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la dirección de la compañía.
Las mismas fuentes señalaron que la medida responde al interés de la compañía por poner fin a las llamadas al 903 que se hacen desde telefónos de empresas y particulares sin el consentimiento de sus titlares, aunque advirtieron que se hará sin lesionar los intereses comerciales de la empresa.
La dirección de Telefónica ha analizado la situación provocada por la aparición de los servicios 903 (teléfonos eróticos y otros) y, tras comprobar que de una emisión mensual de 7 millones de recibos las facturas desorbitadas no llegan a las cien en toda España, ha decidido tomar esta iniciativa para evitar males mayores.
Según los responsables de la compañía, la medida que prepara Telefónica consiste en cntratar con la empresa un nuevo servicio, cuyo precio aún no se ha cuantificado, que permite limitar el uso de telefónos para llamar a ciertos números.
"Lo que Telefónica no va a hacer", añadieron, "es limitar unilateralmente el uso de un servicio más, sobre todo porque no es la responsable de lo que se hace con las líneas de teléfono que alquila legalmente".
"Esta iniciativa", señalaron, "está pensada para las familias que desean discriminar algunas llamadas, pero en el caso de las empresas lo qe deben hacer es hablar con los fabricantes que les venden las centralitas y ver si existe alguna posibilidad de incorporar un servicio similar. Eso no es responsabilidad de Telefónica".
No obstante, reconocieron que algunos fabricantes están ya preparando sistemas de discriminación de llamadas más complejos que los que ya están en el mercado, y que permiten limitar las llamadas por los números que se marquen, no por la cantidad de dígitos del número, como ocurre ahora.
Por su parte, la Organizacón de Consumidores de España (OCU) hizo público hoy un comunicado en el que denuncia la desinformación a la que recurre Telefónica para seguir facturando por llamadas que se hacen sin el consentimiento de los titulares de telefónos.
Esta organización considera que la política de la compañía es "marear la pérdiz" y aplique la única solución que estiman válida para resolver el problema y que consiste en limitar toda la red y sólo permitir las llamadas a los 903 si se hacen desde telefónos que hayan sidoautorizados previamente por sus titulares.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
G