TELEFONICA VENDE SINTEL POR 4.900 MILLONES TRAS PERDER PERDER 1.746 MILLONES EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica firmó hoy la venta de su filial Sintel a la empresa norteamericana Mas-Tec, por un importe de 4.900 millones de pesetas, después de que registrase el pasado año -el cuarto con 'numeros rojos'- unas pérdidas de 1.746 millones d pesetas, según ha informado el grupo que preside Cándido Velázquez.
Antes de la venta, Telefónica ha procedido a suscribir una ampliación de capital de 3.000 millones de pesetas que permita restablecer el equilibrio patrimonial del Grupo Sintel, además de inyectarle 581 millones correspondientes al crédito fiscal del año 1995 y comprarle edificios y locales no adscritos a la explotación por importe de otros 1.500 millones.
Sintel registró el año pasado un resultado bruto de explotación de 4.037 illones de pesetas, un 87% más que en 1994, debido a la significativa reducción de los costes de explotación, con medidas como el ajuste de plantilla, que en 1995 se redujo de 3.000 a 2.400, con un coste de 3.300 millones de pesetas.
Estos gastos extraordinarios, unidos a un resultado de la actividad ordinaria de 1.241 millones de pesetas, no han evitado nuevamente las pérdidas por cuarto año consecutivo.
La nueva propietaria de Sintel, Mas-Tec, es una compañía vinculada al empresario cubano Jorg Mas, asentado en Miami y destacado dirigente de la oposición anti-castrista en el exilio.
Mas-Tec se dedica, como Sintel, a proyectos e instalaciones de telecomunicaciones y está implantado en 35 estados de EE.UU., con una cartera de clientes entre los que figuran grandes operadoras como GTE, ATT&T y las 'bell' americanas.
A esta implantación, Mas Tec busca la complementariedad de Sintel, que, pese a sus pérdidas, ha hecho un esfuerzo de implantación en Latinoamerica que ha llevado a creación defiliales en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, además de las tres sociedades españolas con que cuenta.
En cualquier caso, Telefónica ha comprometido con Mas-Tec una cartera de pedidos para el periodo 1996-1997 de 75.000 millones de pesetas, que unido al esfuerzo de saneamiento realizado permite a sus responsables mostrarse confiazos en la viabilidad de la firma, pese a su desvinculación del grupo español de telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
G