MADRID

TELEFÓNICA TENDRÁ UN "IMPORTANTE" PRESUPUESTO DE INVERSIONES EN 2009, AUNQUE "MÁS PRUDENTE"

- Sobre el ERE, la compañía dice que "no hay nada más previsto, ni hablado, ni pensado, en 2008 ni 2009"

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica prepara para 2009 un presupuesto de inversiones "más prudente" que en años anteriores "pero muy importante". La compañía de telecomunicaciones asegura tener un "balance muy saneado", con un nivel de deuda como el previo a la compra de O2, "y tenemos una posición cómoda", aunque "no para hacer tonterías".

Así lo explica en una entrevista en "ABC" recogida por Servimedia el director general de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, quien señala "el dinero vale mucho más que antes. Se ha convertido en un bien escaso y ahora hay que administrarlo con muchísima prudencia, pero nosotros lo tenemos".

El directivo de Telefónica señala que la compañía ve "la crisis con realismo, pero con una visión optimista" porque "es evidente que hay mucha incertidumbre porque es muy difícil saber lo que va a pasar en 2009".

En todo caso, "estamos absolutamente seguros de que la economía dará la vuelta", indicó Ansaldo, quien agregó que "aunque hoy parezca que estamos en el Apocalipsis, esta situación pasará y no podemos adoptar una política pesimista, de creer que estamos en una crisis insalvable y dejar de invertir".

"Telefónica no tiene un problema de supervivencia así que nuestra obligación es aprovechar este momento para buscar oportunidades", deja claro el directo general de la compañía.

Sobre el despliegue de fibra óptica, Ansaldo indica que llevarla hasta los hogares "conlleva una inversión importante que va ligada a la demanda" y "puede verse afectada por la desaceleración porque depende de cuánta gente va a estar dispuesta a pagar por un servicio con más prestaciones y, por tanto, más caro".

El directivo de la compañía de telecomunicaciones se refirió también a la francesa Orange y las multiples denuncias que ha presentado contra la española, para señalar que lo hace "para excusar sus resultados en España".

"Es anormal que de diez expedientes que tenemosabiertos, nueve estén originados por la compañía francesa", dice.

Por otra parte, sobre el polémico ERE que ha realizado la compañía aseguró que "no hay nada más previsto, ni hablado, ni pensado, en 2008 ni 2009".

"Ha sido un tema muy sensible por la situación actual y porque se trata de Telefónica, pero su magnitud es muy acotada", señala el directivo, quien sentencia que la compañía "lleva practicando EREs desde hace siete u ocho años, y 2008 va a ser el año con menos bajas desde, al menos, el 2000".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2008
R