TELEFONICA. UN SINDICALISTA LLEVA SIETE DIAS EN HUELGA DE HAMBRE PARA FORZAR LA FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO

-Lleva encerrado desde el día 11 en la Dirección de La Coruña

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente de CCOO en Telefónica, Pablo Vaquero, lleva siete días en huelga de hambre para forar un cambio en la actitud de la compañía respecto a la firma del convenio colectivo de 1993, según informaron hoy fuentes sindicales.

Por su parte, responsables de la compañía consultados por Servimedia no quisieron hacer ningún comentario a la protesta del sindicalista, que tiene intención de mantenerla hasta el próximo día 27, fecha para la que está convocada la huelga general en todo el país contra la reforma laboral realizada por el Gobierno.

Vaquero, que lleva encerrado en huelga de hambre esde el pasado día 11 en la Dirección Provincial de Telefónica en La Coruña, está acompañado constantemente por otros sindicalistas de UGT y CCOO, y acusan a la empresa de dificultar la protesta al haber cortado la calefacción del edificio durante el pasado fin de semana.

El motivo de la protesta es la falta de acuerdo entre las centrales y Telefónica sobre el convenio colectivo para 1993, actitud que los sindicatos no dejan de echar en cara a la dirección después de haber anunciado unos beneficios deunos 80.000 millones de pesetas.

La situación del convenio está bloqueada, después de que la empresa ofreciera el pasado 15 de diciembre su "última y definitiva" oferta, que consistía en un acuerdo a 3 años, con un aumento salarial del 4 por cien para 1993, y un planb de prejubilaciones a partir de los 60 años.

Este programa obligaría a la empresa a soportar un coste de entre 8 y 10 millones de pesetas por cada empleado que se acoga, lo que supondría para la empresa un presupuesto de unos 70.000 illones de pesetas.

Las centrales consideran aceptable la medida, pero la rechazan porque está ligada a resolver el resto del acuerdo, y califican de insuficiente la subida salarial que ofrece la dirección, al tiempo que reclaman de Telefónica un compromiso de aumento del sueldo en los siguientes años del convenio, 1994 y 1995.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
G