TELEFONICA RETORNA A LAS PUJAS BILLONARIAS AL OFRECER 1,3 BILLONES POR DOS LICENCIAS DE TELEFONIA MOVIL UMTS EN ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Móviles dió hoy un giro importante a su apuesta por lograr un hueco en la telefonía móvil de última generación (UMTS) de Alemania, al ofrecer más de 1,3 billones de pesetas para obtener dos de las 12 licencias que el Gobierno germano ha sacado a subasta.

Fuentes de la compañía española onfirmaron a Servimedia que en la ronda de pujas número 161, llevada a cabo poco antes de las 17,00 horas de hoy, el consorcio '3-C', en el que participa Telefónica Móviles junto a la operadora finlandesa Sonera, ofertó 7.831,202 millones de euros (1,303 billones de pesetas), por un bloque de dos licencias.

Las mismas fuentes indicaron que la subasta, que dura ya 13 días y tiene lugar en la ciudad alemana de Maguncia, podría quedar cerrada a última hora de hoy o primeras horas de mañana, en función delas apuestas que hagan los grupos que se mantienen en concurso.

La operadora española ya intentó su entrada en el negocio europeo de móviles UMTS, con una oferta en el Reino Unido que alcanzó los 3.700 millones de libras esterlinas a mediados de abril, algo más de 1,02 billones de pesetas al cambio actual.

En esos momentos, las elevadas apuestas de sus contrincantes, que alcanzaban los 1,3 billones de pesetas, le obligaron a descolgarse de la carrera. También se quedó fuera en el concurso de oferas abierto en Turquía, cuando su propuesta llegaba a los 215.000 millones de pesetas.

En el caso de Alemania, la oferta que mantiene el grupo en el que participa Telefónica se encuentra entre las más elevadas, siendo la de mayor cuantía la de T-Mobile, la filial de telefonía celular de Deutsche Telekom, con casi 1,975 billones de pesetas por un bloque de tres licencias.

También se mantenían a la misma hora en concurso los grupos E-Plus, que puja por 2 licencias; Mannesmann-MobilPhone (3), y Mobilom Multimedia, en el que participa France Telecom (2).

Si Telefónica Móviles tiene éxito en su apuesta por la telefonía móvil de tercera generación en Alemania, contará con la participación futura del BBVA y 'la Caixa', sus dos principales accionistas de referencia, con los que mantiene un acuerdo para este tipo de concursos en Europa.

La operadora también tiene acuerdos estratégicos con Banco Zaragozano y Abengoa para incluirles en sus proyectos de telefonía móvil europea.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1991
G