TELEFONICA REPARARA LA AVERIA DE 1.400 CABINAS QUE PEDIAN 95 PESETAS PARA MARCAR EL 091 Y EL 092
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica reparará, en el transcurso de esta semana, las anomalíasdetectadas en unos 1.400 telefónos públicos, en los que un error informático exigía un depósito mínimo de 95 pesetas para poder llamar a la policía nacional (091) o a la municipal (092), según informaron hoy fuentes de la compañía.
La anomalía, que afecta a más del 3 por cien de las 43.000 cabinas de telefónica repartidas por todo el país, fue detectada por varias organizaciones de consumidores que recibieron quejas similares de diferentes usuarios en varios lugares de España.
Los responsables dela empresa achacan el defecto, a un error de los técnicos de la compañía cuando modificaron el "software" de los teléfonos modulares, únicos que admiten monedas y tarjetas especiales de Telefónica a la vez.
Dicho cambio, añadieron, se ralizó después de que la empresa detectara un fraude en el sistema informático de estos aparatos que permitía hacer llamadas gratuitas.
No obstante, Telefónica asegura que el importe exigido por las cabinas defectuosas no afecta al precio real de la llamada, y aconsja a los usuarios que empleen las monedas habitualmente exigidas para hacer este tipo de llamadas o bien las tarjetas especiales de la compañía.
REPARTO DE DIVIDENDOS
Por otro lado, los responsables de Telefónica anunciaron hoy que los accionistas de la empresa podrán cobrar, desde el próximo 17 de febrero, un dividendo bruto por acción de 25 pesetas, y un beneficio neto de 18,75 pesetas.
La compañía tiene repartido su capital social en un total de 926.958.077 títulos, lo que arroja unos dividedos a cuenta de los beneficios de 1991 superiores a los 8.110 millones de pesetas.
Las entidades colaboradoras de Telefónica en las que los accionistas podrán hacer efectivo el cobro de los dividendos son BBV, Central Hispanoamericano, Banesto, Exterior, Santander, Caja Postal, Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Caja de Madrid, la Caixa y Bancoval.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
G