Tecnológicas
Telefónica renueva la oferta de fibra de Movistar para segundas residencias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Movistar mejora a partir del próximo domingo, 23 de junio, su oferta en precio y prestaciones para segundas residencias, con el lanzamiento del nuevo servicio Fibra Adicional.
Este servicio contará con tres opciones de velocidad de la fibra, adaptadas a las necesidades y usos del cliente, destacando la velocidad de 1 Gb a 24,90€ euros al mes especialmente adecuada para un uso intensivo y multidispositivo. También Fibra Adicional ofrecerá 300 Mb a 19,90 euros /mes y 10 Mb a 14,90 euros.
Todas las opciones dispondrán de instalación gratuita, sin permanencia, con una atención a cliente ininterrumpida y la garantía de la cobertura de fibra Movistar. Además, los clientes pueden seguir accediendo a todos los contenidos televisivos contratados, incluidos los de fútbol, también en pantalla grande
Laura Otero, directora de Marketing B2C de Telefónica España, señala que "en un mundo cada vez más digital, la conectividad se ha convertido en un elemento esencial del hogar. Con Fibra Adicional el cliente tiene una conectividad de calidad, fiable, rápida y segura para disfrutar en su segunda residencia como en la residencia habitual, de modo que pueda teletrabajar, jugar online, ver contenidos de TV4K o hacer un uso más básico de dicha conexión”.
Este servicio, que reconfigura la oferta de Internet Segunda Residencia, se suma a las mejoras incorporadas recientemente por Movistar para responder a la creciente necesidad de conectividad de altas prestaciones en el hogar ya sea primera o segunda residencia.
Actualmente Telefónica es la operadora en España con mayor despliegue de fibra con un crecimiento de los accesos de fibra de más de 113.000 (más de 85.000 de estos minoristas) en el primer trimestre del año sobre una red que alcanza ya las 29,7 millones de unidades inmobiliarias. La compañía, coincidiendo con su centenario este año, ha culminado la modernización de su red fija en España y se ha convertido de este modo en uno de los primeros operadores del mundo en evolucionar su red de cobre a una red de ultra banda ancha, avanzando así hacia una red fija 100% fibra.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
JRN/gja