DEPORTES

TELEFÓNICA RECLAMA QUE SE REDUZCA "SUSTANCIALMENTE" LA REGULACIÓN DE MERCADOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha reclamado hoy que se reduzca "sustancialmente" la regulación del mercado de las telecomunicaciones en los países miembros de la Unión Europea, de forma que la intervención se limite a "descansar en la reglas de la competencia y en la normativa general de protección de derechos de los consumidores".

Durante el "XX Encuentro de las Telecomunicaciones" de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, Alierta señaló que "Telefónica apoya la plena liberación del entorno normativo y la creación de un marco que estimule el desarrollo, los agentes creadores de valor, y la vocación de los operadores integrados, dejando libertad a las empresas para configurar su estructura y organización de los negocios".

En este sentido, el presidente del gigante español de las "telecos" ha destacado "la importancia en el seno europeo de eliminar las barreras nacionales y estimular las fortalezas de las empresas comunitarias y la innovación".

Alierta considera que este escenario resulta fundamental para que la UE "no deje pasar las oportunidades que actualmente" presenta el "hipersector" de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para impulsar los niveles de competitividad y productividad del país.

Y es que, según sostiene, "en Europa no hemos sabido todavía sacarle todo el provecho a las TIC, mientras que éstas se han convertido en el principal impulsor del incremento de la productividad en Estados Unidos, donde es evidente la relación entre el desarrollo de las TIC y los niveles de bienestar en términos de PIB".

LA CMT, CON LOS USUARIOS

Por su parte, el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, aprovechó su intervención para responder al mensaje lanzado por Telefónica, y señaló que el objetivo del regulador "no es que las empresas sean las primeras del mundo, sino que los usuarios tengan los mejores servicios al mejor precio".

No obstante, Reinaldo Rodríguez señaló que un regulador debe intervenir lo menos posible en el sector que le corresponda, y aseguró que no tendría ningún problema en modificar el 'modus operandi' de la CMT, siempre y cuando Bruselas impulsara un cambio en la filosofía de los reguladores.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
B