TELEFONICA RECIBE EL PEMIO "GALICIA CALIDADE" POR SU ESFUERZO INVERSOR EN LA TELEFONIA RURAL DE LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia otorgó hoy a Telefónica el premio "Galicia Calidade", en reconocimiento a su esfuerzo inversor para dotar de una infraestructura suficiente de telecomunicaciones a las zonas rurales de más difícil acceso de la comunidad autónoma gallega.

Durante 1993, Telefónica prevé invertir 2.377 millones de pesetas en la instalación de 45.798 nuevas líneas de teléfonos celulares con tecnología similar a la de los teléfonos móviles, dentro del acuerdo suscrito con la Xunta de Galicia, que facilita la cofinanciación del programa.

Simultáneamente a este acuerdo, la compañía está cerrando convenios similares con otras comunidades autónomas, que elevarán a 194.000 las líneas celulares colocadas por Telefónica hasta 1995 en zonas de difícil acceso para la red nacional de conmutación, con una inversión comprometida de 68.709 millones de pesetas.

Las comunidades autónomas que etán cerrando acuerdos con la empresa son Castilla-La Mancha, Murcia, Asturias, Castilla y León y Navarra, además de las diputaciones provinciales de Granada y de León.

Para 1993, las estimaciones de Telefónica cifran en 72.984 el número de líneas que serán instaladas en estas regiones españolas, de las que 45.798 serán para Galicia, 10.000 para Asturias, 3.942 para León, 3.622 para Castilla-La Mancha, 3.700 para Murcia, 3.442 para Castilla y León, 2.000 para Granada y 480 para Navarra.

Galicia seuirá siendo la principal perceptora de las inversiones de Telefónica en telefonía rural durante el año que viene, en el que la empresa colocará 83.791 líneas celulares, 45.798 de ellas en aquella comunidad, seguidas de las 15.000 que irán para Asturias, 7.001 para Castilla y Léon, 5.437 para Castilla- La Mancha, 3.942 para León, 3.844 para Murcia, 2.000 para Granada y 769 para Navarra.

Algunos de los convenios que ahora está negociando Telefónica con las administraciones territoriales tienen una vigenia de tres años, como es el caso de Asturias, donde en 1995 está previsto colocar 15.000 líneas rurales; Castilla y León, donde se instalarán otras 16.416, Murcia (3.844), Granada (2.000) y Navarra (770).

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1993
G