TELEFONICA. RATO CALIFICA DE CUESTION DELICADA LA POSIBLE FUSION, PORQUE KPN TIENE ACCIONARIADO PUBLICO
- Desmiente que Costa se haya negado a seguir siendo secretario de Estado de Hacienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, declaró hoy que el Gobierno dará su oinión sobre la posible fusión entre Telefónica y la operadora holandesa KPN, por el hecho de que esta compañía cuenta con accionariado público.
En declaraciones a la Cope, precisó, no obstante, que son las empresas las que tienen que tomar sus decisiones. "Sólo tenemos dos áreas en las que podamos dar opinión de Gobierno. Una sería la de la competencia, y probablemente estamos aquí ante una operación de dimensiones europeas (...), y otra es el accionariado público de las compañías, en este caso de la olandesa, que es una cuestión delicada e importante", dijo.
El ministro puntualizó que el Gobierno debe velar por los intereses generales de España, por lo que añadió: "En este sentido, lo que a nosotros nos compete es: primero, analizar si esto perjudica a los consumidores, y en segundo lugar lo que nos puede interesar es el hecho de que la compañía holandesa es de capital público".
Las atribuciones del Gobierno, en su opinión, no son vetar las alianzas empresariales, aunque sí que puede impedirla desaparición de Telefónica. Agregó que es el Consejo de Administración de la empresa el que tendrá que tendrá que responder de sus estrategias.
Asimismo, Rato afirmó hoy que no es verdad que Juan Costa se haya negado a seguir siendo secretario de Estado de Hacienda, aunque sí que dejó claro que no va a seguir siéndolo.
Explicó que la razón de esta decisión es que "es bueno que los equipos roten y que la gente haga cosas distintas", pero puntualizó que Costa "ha sido un magnífico secretario de acienda", porque la gestión de los impuestos es hoy "bien distinta a la que era cuando él llegó".
Rato precisó que todavía no sabe quién le va a sustituir en el cargo, porque esta decisión corresponde al nuevo ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2000
A