TELEFONICA. EL PSOE VE "INMORAL" LA INDEMNIZACION DE REVUELTA Y ADVIERTE QUE LA DENUNCIARA "SISTEMATICAMENTE" ANTE LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, advirtió hoy que el PSOE denunciará "sistemática y persistentemente" ante la opinión publicas las "inmoralidades" que se están cometiendo en Telefónica, a las que unirán la indemnización de 4.000 milones de pesetas que, aseguran, ha recibido el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Javier Revuelta.
La ausencia de un desmentido oficial por parte de Telefónica hizo concluir a Caldera que son reales las informaciones según las cuales Revuelta ha sido indemnizado con 4.000 millones mediante un acuerdo de ambas partes tras perder la confianza del presidente, Juan Villalonga.
Caldera explicó a Servimedia que, según sus datos no desmentidos por la compañía, Revuelta se ha beneficiado del contrat suscrito por los cien primeros directivos con derecho a cobrar las "stock options", que establece la liquidación inmediata de las opciones que no hayan sido ejecutadas en el caso de pérdida de confianza.
"Si el señor Revuelta se lleva 4.000 millones de pesetas de un patrimonio que hemos construido entre todos los españoles, ya tenemos un indicio de lo que va a cobrar Villalonga. Suponemos que bastante más. Exigimos que se nos de una explicación de esta inmoralidad, de este escándalo que no tiene paragón posible".
"Yo creía que, cuando Aznar hablaba del milagro español, se refería a los resultados de la economía, aunque era muy exagerado, pero ahora creo que se estaba refiriendo al señor Villalonga y al señor Revuelta, por que es milagroso que, sin haber visto un teléfono en su vida, lleguen a Telefónica y a los tres años se vayan con miles de millones de pesetas de todos los españoles", dijo Caldera.
El portavoz socialista advirtió de que exigirán una explicación de todo lo sucedido, incluid el incremento de retribuciones de los miembros del Consejo de Administración que, según aseguró, ha pasado de una media de 1,6 millones anuales en la etapa socialista a 60.
A la vista del fin de legislatura y la imposibilidad de exigir comparecencias en el Parlamento, Caldera aseguró que los socialistas denunciarán estas "inmoralidades" ante la opinión pública para que los ciudadanos comparen entre el salario mínimo interprofesional, inferior a las 70.000 pesetas y con un incremento del 2%, y las "sierales" cantidades de dinero que se están llevando los directivos de Telefónica y que es "de todos los españoles".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
CLC