TELEFONICA. EL PSOE DENUNCIA QUE LA SUBIDA DE TARIFAS SERA DE HASTA EL 98 POR CIEN EN ALGUNOS CASOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE denunció hoy que la reestructuración de tarifas telefónicas proyectada por el Gobierno provocará un aumento de precios de las llamadas metropolitanas que llegará, en algunos casos, al 98,3 por ciento.

El secretario socialista para las Relacionescon los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó en rueda de prensa que las nuevas tarifas reducen el precio de las llamadas inferiores a dos minutos, por ser las que más repercusión tienen en el IPC.

Sin embargo, a medida que crece la duración de la conversación, mayor es proporcionalmente el aumento del precio, alcanzando el 98,3% a los veinte minutos, la media de duración de las conexiones a Internet, por lo que las nuevas tarifas afectará "gravemente" a los usurios de la red.

Las llamadas máscomunes, las que rondan los cinco minutos, tendrán una subida, según los socialistas, del 20,9%, un incremento que consideran "intolerable".

Se trata, dijo Pérez Rubalcaba, de un ejercicio de liberalización "único en el mundo" porque provoca un aumento de precios de los servicios para los usuarios.

Por todo ello, exigió al Gobierno que retire la orden ministerial que prevé esta reestructuración de tarifas y que dé a conocer el coste real que las llamadas tienen para Telefónica ya que, en contra d lo que mantiene la compañía, los dos operadores que piensan entrar en la telefonía local "creen que se pueden bajar estas llamadas" porque hay margen de negocio para ello.

"Una vez más, al sonsonete del 'España va bien', el Gobierno quiere meter la mano en el bolsillo de los españoles", apostilló Alfredo Pérez Rubalcaba.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
CLC