TELEFONICA PROPONE A BORRELL OFRECER "INFOVIA", LA INTERNET ESPAÑOLA, AL PRECIO DE LA LLAMADAS METROPOLITANAS
- La red española permite el acceso a Internet a través de proveedores de servicios de información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica presentó hoy el nuevo servicio "InfoVía", una red nacional de información a la que ya están conectadas ochenta entidades diversas y que permite el acceso a la red Internet, así como a las futuras redes de información multinacionales que están tomando peso en todo el mundo.
Los planes de Telefónica son proponer antes de fin deaño un precio para este nuevo servicio similar al de las llamadas metropolitanas, es decir, 139 pesetas por hora durante el día y 106 pesetas durante la noche.
Por el momento, los responsables de Telefónica ofrecerán gratuitamente a través de proveedores de información a la red los disquetes que, una vez introducidos en el ordenador, permiten el acceso a "InfoVía" y a todos los servicios para los que sirve de plataforma, como es el caso de Internet, aunque su precio normal de comercialización debe serpactado también con la Administración.
Según indicó Cándido Velázquez, presidente de la compañía, Telefónica se convierte con esta iniciativa en una empresa pionera de la universalización de un servicio de estas características en todo el mundo, ya que cualquier usuario pude acceder a "InfoVía" a través de la red telefónica básica, sólo con disponer de los disquetes que ha desarrollado Telefónica y un PC interactivo.
Además, el precio será único para todo los usuarios, con lo que se garantiza la gualdad de trato en el uso del servicio al margen de la proximidad o lejanía geográfica de la comunicación que se establece a través de "InfoVía".
El formato que presenta "InfoVía" es el de Windows, lo que explica la relación estrecha entre la compañía y Microsoft, cuyo presidente, Bill Gates, mantendrá un encuentro esta noche en la sede madrileña de Telefónica con Cándido Velázquez.
No obstante, los responsables de la operadora española de telecomunicaciones ha reconocido ya la existencia de conactos con otras grandes firmas de informática para incorporar al servicio otros sistemas operativos de fuerte implantación en el mercado, como es el caso de Macintosh o los propios de IBM, una vez se inicie la fase de comercialización del servicio.
Por el momento, "InfoVía" tendrá hasta finales de año un carácter experimental y sólo podrá acceder al servicio desde Madrid y Barcelona, aunque la disponibilidad de información proceda de todo el país.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
G