TELEFÓNICA PRESENTA SOLUCIONES DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Telefónica inauguró hoy la primera de sus jornadas sobre Tecnología y Discapacidad, en la que se presentaron los proyecto que la Fundación está llevando a cabo para solucionar la comunicación, a través de las nuevas tecnologías, a personas mayores o con discapacidad.
La Fundación afirmó que "pretende dar una respuesta global a las necesidades de las personas con discapacidad, de forma que éstas puedan trabajar con el ordenador presencial o remotamente". Para ello, se han adaptado equipos mediante teclados virtuales, emuladores de ratón, línea braille o simuladores de teclado entre otros.
A través de estos medios, ls personas que tienen dificultades para utilizar los sistemas informáticos comunes pueden contar con las ventajas de las tecnologías de la comunicación adaptadas a sus necesidades.
Uno de los proyectos que la Fundación Telefónica ha realizado es SICLA. Se trata de un sistema que permite a usuarios con problemas de comunicación verbal y no verbal, sin capacidad de "lectoescritura" o para utilizar el lenguaje de signos, comunicarse con su entorno.
El usuario de este sistema selecciona de la pantall del ordenador los signos que representan la idea que quiere comunicar. Para ello, SICLA cuenta con un conversor de texto-voz y un teclado virtual.
El proyecto Beeethoven tiene como objetivo proporcionar un sistema global e integral de comunicación entre usuarios sordos y oyentes, y entre los propios usuarios sordos. Beethoven permite conversación texto-voz, texto-texto y voz-voz.
Otra de las novedades que presentó la Fundación fue el Comunicador de pacientes hospitalarios, que es una aplicación ue permite a los pacientes, en especial los ingresados en la UCI, comunicarse con el personal sanitario. Es un sistema fácil para personas con discapacidad transitoria.
Las jornadas sobre Tecnología y Discapacidad, tienen lugar desde hoy hasta el próximo 26 de marzo.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4