TELEFONICA PRESENTA UN PROYECTO DE TELEASISTENCIA PARA ENFERMOS CON RIESGOS CARDIACOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Telefónica pondrá en marcha el próximo mes de septiembre un proyecto piloto de teleasistencia para enfermos con riesgos cardíacos, según informó el director del área de Proyectos Sociales de la emprsa, Francisco Javier Barranco Saiz, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Barranco, que asistió a una mesa redonda sobre "Nuevas tecnologías al servicio de la dependencia", junto al consejero asesor de Fundación ONCE José Manuel Morán, presentó un nuevo portal de alarmas para pacientes con problemas cardiovasculares severos, que contará con el apoyo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
El sistema consiste en un programa informático que registra la actividad del crazón del paciente, analizando su electrocardiograma de forma que los datos puedan ser descargados por profesionales sanitarios y actualizados en "tiempo real".
Barranco explicó que con la implantación de este proyecto se asegura al enfermo la asistencia durante las 24 horas del día y se reducen problemas a la hora de realizar un diagnostico correcto, ya que el sistema incluirá una historia clínica electrónica del paciente que podrá ser consultada cuando el especialista considere oportuno.
Esta iiciativa se enmarca dentro de la Red Multimedia de Teleasistencia Geriátrica junto al proyecto VICUX, que consiste en un sistema de control permanente de los ancianos en sus domicilios mediante el uso de las tecnologías de la información y la aplicación de las telecomunicaciones al ámbito sanitario.
ACCESIBILIDAD Y SOLIDARIDAD
Por su parte, el consejero asesor de Fundación ONCE José Manuel Morán recalcó la importancia de buscar formulas para mejorar la accesibilidad de los discapacitados y las persoas mayores a las nuevas tecnologías. En este sentido dijo que el gran objetivo debe ser "fomentar la inclusión de aquellos que se sienten excluidos".
Morán exigió la creación de un nuevo modelo de solidaridad intergeneracional en cooperación con los protagonistas, ya que el envejecimiento de la población "va a generar un coste social muy importante", porque "mandamos a las personas a un paro social cada vez con más premura".
El representante de la ONCE explicó que los problemas derivados de la deendencia en los discapacitados "implicarán la participación activa de la sociedad" para que estas personas "se sientan útiles y protagonistas" de sus propias vidas.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2002
L