TELEFONICA PIERDE 351 MILLONES AL AÑO POR ACTOS VANDALICOS CONTRA LAS CABINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De las 44.650 cabinas públicas de Telefónica existentes en España, unas 8.300 se averían todos os meses como consecuencia de actos vandálicos, según datos correspondientes al primer semestre de 1991 facilitados por la propia empresa.
Estas averías en las cabinas de teléfonos, representan para la empresa unas pérdidas medias de 351,5 millones de pesetas al año, de los que más de 87 millones corresponden a las reparaciones que Telefónica tiene que hacer sólo en la capital de España.
La compañía espera aumentar el número de locutorios públicos de este tipo durante el presente año hasta los 48000, lo que hace prever un aumento en el volumen de pérdidas de la empresa como consecuencia del vandalismo contra este tipo de mobiliario urbano.
Las mismas estadísticas de la compañía señalan que casi una de cada cinco cabinas telefónicas sufren desperfectos por este tipo de agresiones a lo largo del mes, porcentaje que aumenta a una de cada tres en el caso de la ciudad de Madrid.
Con estas cantidades en la mano, Telefónica asegura que sus servicios de mantenimiento de cabinas realizan unas 100000 intervenciones al año, para reparar los destrozos y averías que se producen en este tipo de agresiones, y que un 78 por ciento de los casos se resuelve en un plazo de 24 horas.
LOCUTORIOS CLANDESTINOS
Además de concentrar la mayoría de actos vandálicos contra cabinas, Madrid es la ciudad española con más pérdidas para la compañía por los locutorios clandestinos, pisos ilegales desde donde se pueden hacer llamadas al extranjero, y que luego no se pagan a Telefónica, ya que sus responsables desapaecen antes, incluso, de que llegue el primer recibo.
Según datos de la Jefatura Superior de Polícia de Madrid, en esta ciudad se vienen desmontando una media de diez locutorios clandestinos al año, que operan un promedio de dos meses en los que pueden llegar a estafar entre dos y diez millones de pesetas.
Las mismas fuentes señalan que algunos de los individuos detenidos por su vinculación a este tipo de negocios ilegales lo han sido en varias ocasiones, y explican que las modalidades van desde e teléfono y la línea solicitados a la compañía por los inquilinos de un piso, hasta el enganche en el contador de algún vecino.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
G