TELEFONICA. OCU CIFRA EN UN 50 POR CIEN LA SUBIDA DE LAS LLAMADAS LOCALES QUE APLICARA TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy de "muy mala noticia para el consumidor" el anuncio del Ministerio de Fomento de autorizar a Telefónica a aplicar la reestructuración tarifaria aprobadaen marzo de 1997, que supondrá un aumento de las llamadas metropolitanas del 50 por ciento de media, según la OCU.
Fomento ha precisado que la subida de las llamadas locales se efectuará con un calendario consensuado a través de conversaciones que comenzarán en marzo, a fin de conseguir que el impacto en el IPC no empañe el proceso de incorporación en la Moneda Unica.
La reestructuración consiste en una ligera bajada de las tarifas interprovinciales e internacionales, así como en una subida de la llamadas metropolitanas (para equipararlas a las de otros países europeos) que oscila entre el 0 y el 67 por ciento, pero que la OCU sitúa en el 50% de media.
Según la organización de consumidores, Telefónica ingresa anualmente cerca de 500.000 millones de pesetas por llamadas locales, lo que significa que las nuevas tarifas (un 50% más caras) pueden reportar a la compañía "una propina de entre 200.000 y 250.000 millones más al año", señaló a Servimedia José María Múgica, portavoz de la OCU.
Adeás, la subida de la cuota de abono en 200 pesetas mensuales le proporcionará a Telefónica 38.400 millones más al año. "La posibilidad de competencia (con Retevisión) va a ser imposible", concluyó Múgica.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
A