TELEFONICA OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 44.893 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE
- Los beneficios del grupo fueron de 52.046 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica obtuvo unos beneficios después de impuestos de 44.893 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 1,7 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por lacompañía telefónica.
Por lo que se refiere al grupo Telefónica, cerró el primer semestre con unos beneficios netos de 52.046 millones de pesetas, un 4,7 por ciento más que en los seis primeros meses del año pasado.
Los ingresos por operaciones de la matriz se situaron hasta junio en 638.186 millones de pesetas, con un crecimiento del 6,5 por ciento respecto a los seis primeros meses de 1993. Para los responsables de Telefónica, estas cifras son "positivas si tenemos en cuenta que el efecto de la evisión de las tarifas de 1993 se agotó a finales de abril".
La telefonía básica representó el 76,6 por ciento del total de ingresos de Telefónica, frente al 12,1 por ciento que supusieron los servicios de datos y el 3,5 por ciento la telefonía móvil. El resto de los ingresos procedieron del alquiler y venta de terminales y equipos, así como de la publicidad.
También fue positiva la evolución de los gastos financieros de Telefónica, que descendieron un 7 por ciento en el primer semestre. Los gasts financieros por deudas cayeron un 12,8 por ciento, hasta colocarse en 92.939 millones. Sin embargo, los gastos por operaciones aumentaron un 7,6 por ciento, totalizando 278.145 millones, y los de personal un 2,9 por ciento.
Los responsables de Telefónica explicaron que el mayor endeudamiento que requiere temporalmente el préstamo a corto plazo concedido a Telefónica Internacional para la financiación de las inversiones acometidas en Perú se dejará notar durante los próximos meses en los gastos finanieros.
El margen por operaciones de la compañía se situó en 396.955 millones en el primer semestre, un 5,1 por ciento más que en 1993. Las amortizaciones, por su parte, ascendieron a 204.382 millones, con un aumento del 9,7 por ciento.
INVERSIONES Y RECURSOS
En cuanto a las inversiones, en el primer semestre totalizaron 186.387 millones de pesetas, un 22,7 por ciento superiores a las de los mismos meses de 1993, destancando la inversión material, que fue de 143.216 millones de pesetas, un 10,5 or ciento más que en 1993.
El "cash-flow" (recursos generados) de la compañía telefónica se situó en 270.449 millones de pesetas, lo que representó un aumento del 8,5 por ciento sobre el primer semestre de 1993, debido a la evolución de las amortizaciones y de la dotación para planta desmontada no amortizada, que han crecido un 9,7 y 14,6 por ciento, respectivamente.
Según Telefónica, la demanda del servicio telefónico ha mostrado un comportamiento favorable en el primer semestre. Las peticiones egistradas crecieron un 7,6 por ciento, hasta situarse en un total de 599.572. En el caso de los teléfonos de uso público, las peticiones crecieron un 19,4 por ciento y las altas al servicio lo hicieron en un 17,3 por ciento.
A lo largo del primer semestre, el número de líneas instaladas fue de 432.762, un 94,3 por ciento más que el año pasado, mientras que el de enlaces ascendió a 63.502, con una disminución del 10,8 por ciento.
Telefónica destaca también la evolución positiva de la telefonía móil, especialmente la evolución de las altas, que subieron un 68,8 por ciento y que han registrado un nuevo record histórico en junio, mes en que se superaron las 20.000. Sin embargo, señala que la transmisión de datos "continúa inmersa en una tendencia de debilidad".
Las líneas en servicio a finales de junio, incluyendo las de telefonía móvil y las equivalentes del servicio Ibercom, se elevaban a 14.867.977, con un crecimiento del 4 por ciento. Las conexiones al servicio Iberpac en esa fecha se elevabn a 77.662, con un aumento del 4,6 por ciento, y el número de circuitos alquilados a 34.600, un 6 por ciento menos que en 1993.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1994
NLV