TELEFONICA OBTIENE 57.570 MILLONES DE BENEFICIO HASTA MARZO, UN 34,2% MAS QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO PASADO

- El buen comportamiento del negocio de móviles y la fuerte rebaja de las tarifas marcan los resultados de este año

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Telefónica publicó hoy sus resultados del primer trimestre del año, con un beneficio neto de 57.750 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 34,2% respecto al mismo periodo del ao pasado.

Según los responsables de la operadora, los resultados del 2000 se verán marcados por la buena marcha del negocio de móviles, cuyas ganancias han crecido un 43,7%, y las rebajas de tarifas, especialmente en el área de telefonía fija.

También destacan la mejora de resultados en las filiales de América Latina (153,1%) y el incremento de las llamadas en España, que se sitúa en el 23% para la telefonía fija -130% más en las que se destinan a Internet y un 44% en las de fijo a móvil-, mientrs que en las llamadas de móviles gestionadas por la compañía el tráfico se disparó un 81,5%.

Para Telefónica, estos factores han compensado las rebajas de tarifas, cuyo impacto en la cuenta de resultados no se cuantifica, pero también ha contribuido el ingreso extraordinario por la venta del 3% de Terra, provisiones extras para cubrir obligaciones del personal de Telefónica de España y el saneamiento de inversiones.

De no ser por todas estas circunstancias, añade la operadora, el crecimiento del eneficio neto del grupo habría sido menor, del 18,6% concretamente.

En Telefónica de España, el beneficio registrado es de 23.600 millones de pesetas, un 33,4% más que entre enero y marzo del año pasado.

Los ingresos por operaciones hasta marzo alcanzan 415.700 millones de pesetas, un 1,5% más que en igual periodo del año pasado, mientras que los gastos por operaciones se sitúan en 232.800 millones y crecen un 15,9%. Sin embargo, si se consideran sólo los ingresos por operaciones de la telefonía ija en España, han caído un 2,3%.

Buena parte de este aumento, según la compañía, se debe al incremento de gastos de interconexión, por el creciente volumen de llamadas de fijo a móvil, ya que antes de computar interconexiones el gasto operativo de Telefonica de España desciende un 0,6%.

En la filial de Móviles, Telefónica señala que el mercado español de telefonía celular ha tenido un crecimiento espectacular durante el primer trimestre, al lograr un 43% de penetración y un crecimiento del parqu del 107%, más del doble.

En los tres primeros meses del 2000 esta filial de Telefónica ha ganado 1,2 millones de clientes y sitúa su cartera de abonados en 10,260 millones. Esta cifra supone 4,6 millones más que su principal competidor, Airtel.

A finales de marzo, Telefónica Móviles registró unos ingresos por operaciones acumulados de más de 177.000 millones de pesetas, lo que equivale a un aumento de casi el 37%. El beneficio neto del trimestre es de 24.400 millones, un 43,7% superior.

Telfónica Internacional, por su parte, recoge la mejora de resultados de las compañías participadas en América Latina y aporta unos resultados de casi 15.400 millones de pesetas, que elevan un 153,1% los del primer trimestre del pasado año. El resultado neto del grupo de participadas se sitúa en 11.170 millones, con un crecimiento del 42,8%.

La recuperación económica en la región y la preciación de las monedas locales respecto al dólar son factores que en ejercicios pasados jugaron contra la cuenta de reultados del grupo y ahora muestran su cambio de tendencia favorable.

Otra de las filiales, Telefónica Data, arroja unos ingresos de casi 25.700 millones de pesetas, con un beneficio neto de 1.112 millones, y Telefónica Media, que agrupa los medios de comunicación en los que participa Telefónica, incrementa sus pérdidas un 43,2%, al situarlas en 4.400 millones.

Terra, la filial de Internet del grupo, eleva sus números rojos hasta los 70 millones de euros en el primer trimestre, más de 11.600 milloes de pesetas, frente a las pérdidas de 26,5 millones de euros, unos 4.400 millones de pesetas, que arrojó en el primer trimestre del año pasado, si se consideran las filiales del grupo en la comparación.

TPI-Páginas Amarillas presenta unos ingresos por operaciones de algo más de 2.100 millones de pesetas, un 16,9% menos, un descenso de los gastos de explotación del 78,7% y un beneficio neto de 300.000 euros, en torno a 50 millones de pesetas, que equivalen a un descenso del 98,7%.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
G