TELEFONICA. NOVAL (PSOE) AFIRMA QUE EL PP PROPICIO EL "ESCANDALOSO" SISTEMA RETRIBUTIV DE ALTOS CARGOS DE TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, responsabilizó hoy indirectamente al Partido Popular del "escandaloso" sistema de retribuciones de los altos cargos de Telefónica a través de las opciones sobre acciones.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, Martínez Noval consideró que ests retribuciones han sido posibles en parte gracias a una enmienda introducida por el Grupo Popular del Senado a la Ley del Mercado de Valores.
Esta enmienda, según explicó Martínez Noval, modificó la Ley de Sociedades Anónimas y "arrebató" a las juntas de accionistas algunas de sus competencias en favor de los consejos de administración. Entre estas competencias estaba, según dijo, la conversión de obligaciones en acciones o la emisión de acciones preferentes o con prima.
Por este motivo, defendi la enmienda que los socialistas quieren introducir en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del próximo año, y consideró que la del PP es sólo "estética" y contraria a "su verdadera voluntad".
Martínez Noval hizo estas declaraciones después de que la Mesa del Congreso rechazara la petición de comparecencia del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, en relación a este asunto. La Mesa sí aceptó la solicitud de que acudan a la Cámara el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el presidente de l Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El portavoz socialista consideró "probable" que el Grupo Popular y sus socios nacionalistas hayan "echado una mano" a Vilallonga para eludir la comparecencia en el Congreso.
En su opinión, resulta ya "evidente que quien controla la cuenta de resultados de esa compañía es el Gobierno, sin ninguna duda", y lo hace del modo "más beneficioso" para la empresa y sus altos cargos y "en detrimento de los intereses de los usuarios".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
CLC