TELEFONICA NO PODRA ENVIAR FACTURAS DETALLADAS A LA MAYORIA DE SUS ABONADOS HASTA 1996, SEGUN BORRELL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, reconoció hoy en el Congreo que hasta 1996 Telefónica no estará en condiciones de facilitar a la mayoría de sus abonados una factura en la que se detalle el número de llamadas, el destino y la tarifa de cada servicio.

En respuesta a una pregunta del diputado del PP Joaquín Martínez Sieso, Borrell aseguró que Telefónica es consciente de la necesidad de proporcionar cuanto antes a sus clientes este servicio de forma gratuita, pero alegó que la generalización del mismo conlleva inversiones muy cuantiosas.

Borrell explicó quelas facturas detalladas sólo pueden recibirlas, previo pago de un canon peródico, los abonados conectados a centrales urbanas digitales, que representan un tercio del total de las instalaciones.

En estos momentos, sólo 30.000 clientes (el 0,5 por ciento del total) han contratado este servicio. "A pesar del escaso volUmen de peticiones", señaló el ministro, "a los abonados que lo solicitan se les cambia la línea analógica a centrales digitales".

El diputado del PP Martínez Sieso recordó que en Estdos Unidos este servicio es gratuito, a diferencia de España, donde hay que pagar 2.000 pesetas en concepto de abono y 400 pesetas al mes.

A su juicio, Telefónica vulnera el derecho de los ciudadanos a "controlar las llamadas no deseadas y la veracidad de las facturas que les envía la compañía".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
JRN