ETA

TELEFÓNICA MÓVILES PIDE QUE NO SE ALTERE EL MERCADO CON LAS "AYUDAS ARTIFICIALES" QUE RECIBE XFERA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica Móviles, Antonio Viana-Baptista, afirmó hoy, en una referencia directa al "caso Xfera", que "es llamativo que en España se haya mantenido inoperativa la banda de frecuencias de telefonía móvil de la cuarta licencia durante más de seis años, sin que el incumplimiento reiterado de los compromisos haya supuesto una retirada o una revocación".

La compañía Xfera -cuyo accionariado está formado por Telia-Sonera (76,56%), ACS (17%), FCC (3,44&) y Telvent (3%)- ha vuelto a retrasar recientemente, con el beneplácito del Ministerio de Industria, su entrada como cuarto operador de telefonía móvil de tercera generación en España hasta finales de año, cuando estaba prevista para este mes.

Durante su discurso en la junta de accionistas de Móviles, en la que se ha aprobado la fusión con la matriz, Viana-Baptista pidió que el "modelo de éxito de la telefonía móvil no se vea alterado con la concesión de ayudas artificiales a los posibles nuevos entrantes, que pudieran llegar a modificar las reglas del mercado y la competencia".

El presidente de Telefónica Móviles también criticó "la aparición de figuras no inversoras como los operadores móviles virtuales" que, en su opinión, "no colaborarán en el despliegue de nuevas y mejoras infraestructuras de telecomunicaciones". En este sentido, Viana-Baptista señaló que "sólo los agentes que tengan una propuesta de valor diferenciada, basada en la fortaleza de sus actuales capacidades en aspectos tales como marca, canales de distribución o cartera e clientes, pueden ser objeto de interés para el mercado".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B