TELEFONICA MANTIENE QUE LAS TARIFAS DE ACCESO A INTERNET SON BAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las tarifas de Infovía, sistema informático de Telefónica para acceder a Internet, son bajas respecto a los precios vigentes en Europa, según señaló hoy ante la Comisión de Redes Informáticas del Senado el director general de la empresa, Guillermo Fernández Vidal.

El responsable de Telefónica presentó como un logro de la empresa que todas las llamadas a Infovía tengan el coste de una llamada local independientemente de punto geográfico de España de donde se llame.

Fernández Vidal resaltó que otras operadoras no funcionan así y si el nodo (punto de acceso a Internet) al que se llama no está en la misma ciudad la tarifa a aplicar es la correspondiente al tipo de llamada (provincial, interprovincial).

El director general de Telefónica afirmó que, a partir de la liberalización, en diciembre de este año, la operadora de datos de la empresa que sustituirá a Infovía dispondrá de una red ADSL que permitirá separar en as centrales telefónicas los datos de la voz. Esta tecnología permitirá a los internautas velocidades superiores a los 2 megabits, muy por encima de las actuales.

Fernández Vidal respondió a la demanda de tarifa plana para el acceso a Internet diciendo que Inglaterra es 2,5 veces más cara y Francia o Alemania, el doble de caras que Infovía.

El portavoz del Grupo Popular, Pedro Luis Calvo Poch, invitó al representante de Telefónica a leer las actas de las reuniones anteriores de la Comisión de Reds Informáticas, ante lo que Fernández Vidal respondió que no las había leído, aunque ahora las leería, ni creía que nadie en la empresa las conociera, lo que suscitó fuertes críticas por parte de todos los grupos. Posteriormente, Fernández Vidal matizó que suponía que alguien de la empresa las habría leído.

Todos los portavoces lamentaron la "falta de sensibilidad" de Telefónica ante la demanda de una tarifa plana de acceso a Internet, como medio de favorecer el desarrollo de la red en España y el "cabio cultural" que supondrá.

Respecto a las demandas de diálogo de los internautas, que hoy convocaron una manifestación en Madrid para el 7 de diciembre, el director general de Telefónica señaló que en las reuniones donde se trata la cuestión (en el Ministerio de Fomento) está presente la Asociación de Usuarios de Internet, pero que también está dispuesto a recibir a la Asociación de Internautas, convocante de la última huelga y de la movilización de diciembre, cuyo presidente, Víctor Domingo, había cmparecido en la misma comisión de la Cámara Alta momentos antes.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
A