TELEFONICA LANZARA 100.000 MILLONES DE PESETAS EN SU PRIMERA SUBASTA DE OBLIGACIONES, EL 6 DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica lanzará su primera subasta periódica de obligaciones el próximo 6 de septiembre, por un importe toal de 100.000 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la compañía.

La subasta, autorizada recientemente por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tiene una duración de un año y su importe se distribuye en cuatro emisiones distintas, en función de los plazos de amortización, que son a 3, 5, 7 y 10 años.

El rendimiento de estas obligaciones de Telefónica viene definido por la diferencia entre el precio de amortización o venta y el precio de suscripción o de compra efectivmente pagado.

Cada emisión se registra en la CNMV y, aunque la suscripción se realice en distintos momentos a lo largo del año (cada dos meses), se trata de una solo emisión con un único vencimiento, según explicó Telefónica.

La emisión y puesta en circulación de todas las emisiones del programa se inscriben también en el Registro Mercantil, incorporándose las distintas suscripciones cuando se produzcan.

La colocación de estas obligaciones va dirigida a dos colectivos diferentes: por un lado al Mercado Mayorista Institucional y, por otro, a inversores de menos de tres millones de pesetas nominales.

En el primer caso, los adjudicatarios deberán desembolsar el precio de adjudicación fijado en la subasta, mientras que en el segundo la cantidad a pagar será el precio medio resultante de las distintas subastas.

La emisión se incluirá en el mercado mayorista de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF). Además, existe la posibilidad de solicitar la cotización, si así l acordase el Sindicato de Obligacionistas, en el Mercado Secundario Oficial de Valores.

ENTIDADES COLABORADORAS

Las entidades colaboradoras en este programa con Telefónica tienen la consideración de creadores de mercado, por lo que se comprometen a publicar diariamente los precios de compra y de venta de las obligaciones.

Ello, en opinión de la compañía Telefónica, asegurará amplia información, tanto de los resultados de las subastas bimensuales como de los precios que diariamente se crucen en l mercado secundario.

La posibilidad de colaborar en el programa se abre a todas las entidades que puedan desintermediar como se define en la Ley del Mercado de Valores, en concreto bancos, cajas de ahorros y sociedades y agencias de valores y Bolsa.

Según Telefónica, en esta operación se suprimen los títulos físicos unitarios por títulos múltiples, lo que favorecerá no sólo la emisión, sino los intercambios consecuencia de las transacciones.

La compañía Telefónica asegura que el tratamientofiscal de los rendimientos de estas obligaciones hace atractiva la emisión para personas no residentes, lo que, unido a la liquidez obtenida a través de los creadores de mercado, con bajos costes de intermediación, pone, a su juicio, las bases para la organización en España de un mercado europeo de obligaciones en pesetas emitidas por emisores nacionales.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
NLV