TELEFONICA. IU RECLAMA AL GOBIERNO QUE EJERZA LA "ACCION DE ORO" E IMPIDA LA FUSION CON KPN

- Dice que el Estado holandés, que controla KPN, no puede convertirse en el primer accionista de la compañía española

MADRID
SERVIMEDIA

El prtavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, reclamó hoy al Gobierno que ejerza la "acción de oro" o "golden share" sobre Telefónica e impida su fusión con la compañía holandesa KPN, ya que ésta está controlada por el Gobierno de este país.

Alcaraz declaró a Servimedia que "no es lógico que un Estado tenga mayoría de acciones" de una empresa de telecomunicaciones como Telefónica, ya que opera en un sector "estratégico" y "de primera magnitud".

Por este motivo, afirmó que esta posible fusin "es un tema que hay que estudiar con total singularidad, incluso con la 'golden share' encima de la mesa, para ver una aplicación flexible".

Añadió que ningún país de la Unión Europea está actuando en el campo de las telecomunicaciones como el Gobierno que preside José María Aznar, deshaciéndose de empresas públicas de importancia estratégica.

"El sector público español se está desmantelando", argumentó. "Al no quedarse el Estado español con ningún paquete fundamental en este sector estratégico se puede entrar en ese tipo de situaciones absolutamente indeseadas (que otro Estado controle una empresa como Telefónica)".

Según distintos medios, la fusión entre las dos sociedades estaría prácticamente ultimada y supondría que el Estado holandés se convertiría en el primer accionista de Telefónica.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2000
NBC