TELEFONICA INVERTIRA UNOS 50.000 MILLONES HASTA 1994 EN AMPLIAR LA RED A ZONAS RURALES DE DIFICIL ACCESO

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica tiene prevista una inversión superior a los 50.000 millones de pesetas hasta 1994 para ampliar el servicio en las zonas rurales de dificil acceso, según informaro a Servimedia fuentes de la compañía.

Ese desembolso forma parte del nuevo plan de inversiones que la dirección está cerrando en estos días, y del que depende el volumen de actividad del sector de Telecomunicaciones en 1993, ya que se trata de un único operador en buena parte de los servicios mediante el contrato-porgrama de la compañía con el Estado.

La principal beneficiaria de la inversión en telefonía rural será la firma Alcatel Standard, empresa líder en el mercado de adaptadores celulares, ebido a la absorción el año pasado de la italiana Telettra, con la que Telefónica venía suscribiendo este tipo de suministros.

Para este año, la inversión de Telefónica en telefonía rural será de unos 23.000 millones de pesetas, gasto con el que se pretende cubrir la instalación de 67.000 nuevas líneas en otros tantos hogares situados en zonas de montaña o de dificil acceso para la red telefónica nacional.

Las zonas en donde serán instaladas la mayor parte de estas nuevas líneas telefónicas celulres son Galicia, en donde está prevista la colocación del servicio a 45.000 nuevos abonados, y Asturias, a la que irán a parar cerca de 10.000 equipos.

El resto se reparte entre las 4.500 líneas que está previsto instalar en zonas rurales de Murcia, otras 4.000 más en León y 3.500 en Castilla-La Mancha.

MAS EN EL 94

Los responsables de Telefónica estiman que para 1994 la inversión será superior a la prevista para el presente ejercicio en telefonía rural, con la cobertura de zonas montañas de Grnada, como Las Alpujarras, aún pendiente de firmar con la Junta, y otras regiones del país a donde aún no llega el servicio telefónico.

Esos programas de inversión de Telefónica son consecuencia de los convenios suscritos por la dirección de la compañía y los gobiernos regionales el pasado año, ejercicio en el que fueron instaldos un total de 50.000 adaptadores celulares por importe de 5.000 millones de pesetas en Galicia, Asturias, León y Andalucía.

Los adaptadores celulares consisten en un aparto de radio similar a los telefónos inalámbricos que utilizan los ejecutivos de empresas, pero con una potencia muy superior, y ofrecen un abanico de servicios similar al de la red conmutada de cualquier gran ciudad del país.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
G