TELEFONICA INSTALO UN 98% DE LAS LINEAS DE MADRID EN MENOS DE 20 DIAS Y SOLO REGALO 500 TELEFONOS, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 93

MADRID
SERVIMEDIA

El compromiso adquirido por Telefónica para atender a la demanda de instalación de teléfono en un plazo inferior a 20 días, salvo incidencia por parte del cliente, se ha cumplido en el 98 por ciento de las líneas instaladas. Según fuentes de la compañía, se han regalado hasta la fecha 500 teléfonos Forma a aquellos clientes con los uales no se ha podido cumplir con el compromiso contraído.

Telefónica tiene previsto instalar entre 150.000 y 200.000 líneas de telefonos en la Comunidad de Madrid durante 1993. Esta cifra permitirá superar las 50 líneas por cada 100 habitantes y el total de líneas instaladas ascenderá a 2.850.000 de las cuales 2.500.000 estarán en servicio, según fuentes de la compañía.

La previsión de la demanda, según los datos de Telefónica para 1993, se situará en torno a las 125.000 nuevas peticiones.

asta la fecha, se ha cumplido la previsión sobre los planes de modernización en centrales de abonado: en 1992, fueron instaladas 160.000 líneas de tecnología digital y desmontado más de 140.000 de tecnología analógica.

El parque de vacantes de la Comunidad de Madrid es de 337.000 líneas, que suponen el 13,2 por ciento del total de la planta instalada. El porcentaje de digitalización representa en la actualidad el 54 por ciento en términos absolutos, cantidad que en el periodo 93/94 superará el 60 por iento de las líneas en servicio.

En la Comunidad de Madrid, en los seis primeros meses del año Telefónica ha instalado 633 teléfonos públicos modulares, que permiten la utilización de todo tipo de monedas, tarjetas telefónicas y tarjetas de crédito.

El total de teléfonos colocados hasta la fecha en la comunidad madrileña es de 2.576, de los 4.588 ya existentes. Está previsto que a final del 93 queden menos de 1.600 por sustituir.

LINEAS IBERCOM

Las líneas Ibercom han seguido una evolución scendente en este primer semestre, pasando de 227.000 líneas a primeros de año a 239.000 en Junio, con una previsión de superar las 250.000 a finales del 93.

Durante los seis primeros meses del año, decreció la lista de espera (9.052 peticiones a principios de año) en un 22 por ciento, y quedó en unas 7.000 peticiones pendientes a finales de junio. El 72 por ciento restante sigue en trámite de gestión.

En lo concerniente a la Telefonía Móvil Automática (TMA), la oferta en la banda del 900 analógio quedará situada en torno a los 130.000 terminales. En 1992, se duplicó la capacidad de oferta de telefonía móvil aumentando a 102.000 líneas.

Al término del pasado año, había 42.000 TMA en servicio, con un crecimiento neto por debajo de las previsiones iniciales. En este primer semestre de 1993 fueron contratadas 9.369 nuevas líneas, con una previsión de cerca de 70.000 TMA en servicio al final del ejercicio.

También crecieron las infraestructuras, que pasaron de los 1.415 radioenlaces de finals del 91 a los 2.553 actuales. La región madrileña dispondrá a finales del 93 de cobertura total de red para móviles, una situación que se consolidará con la entrada en servicio del GSM 900 digital que partirá con una capacidad inicial de 20.000 terminales.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
M