RSC

TELEFÓNICA Y FUNDACIÓN SANITAS PRESENTAN UNA INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD Y DISCAPACIDAD EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica y la Fundación Sanitas presentaron hoy en Madrid una investigación sobre salud y discapacidad en Europa, realizada por ambas entidades en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El objetivo de esta trabajo era analizar la legislación y prácticas que existen en el ámbito sanitario para promocionar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La presentación del estudio, que tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE, en un acto conducido por su director general, Luis Crespo, corrió a cargo del presidente de la Fundación Sanitas, Iñaki Ereño; el director de Reputación, Marca y RSC de Telefónica, Alberto Andreu; el secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y el director de Alter Civiles (consultora que ha elaborado el estudio), Víctor Bayarri.

Según destacó el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, el informe no sólo analiza, sino que aporta algunas soluciones a las carencias detectadas en el estudio en relación con el acceso de las personas con discapacidad a la sanidad, e "intenta llevar al ordenamiento jurídico español todas las necesidades que pone de manifiesto".

Por su parte, el secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que "las personas con discapacidad tenemos más dificultades que el resto de los ciudadanos para acceder con normalidad a los bienes y servicios que están a disposición del público".

Sin embargo, reconoció que en los últimos años "hemos superado modelos sanitarios como el rehabilitador, que veía a las personas con discapacidad como enfermos, y hemos pasado al modelo social de atención".

RETOS PARA ESPAÑA

El presidente de la Fundación Sanitas, Iñaki Ereño, dijo que el estudio es una aportación en forma de sugerencias para mejorar la atención sanitaria de las personas con discapacidad y recordó que para la Fundación Sanitas "la discapacidad es la piedra angular de nuestras actividades de RSC".

El director de Reputación, Marca y RSC de Telefónica, Alberto Andreu, insistió en que el informe presentado hoy "pretende sensibilizar y decir dónde hay posibles líneas de actuación, no sólo en cuanto a las empresas se refiere, sino también a las administraciones".

El director de Alter Civiles, Víctor Bayarri, presentó las conclusiones del estudio, que, según dijo, "pone de relieve importantes retos que debe afrontar España para situarse al nivel de las políticas y actuaciones que se promueven en Europa y en otros países de nuestro entorno".

Bayarri puntualizó que, según el informe, "no existe un marco jurídico específico en el ámbito sanitario que garantice la plena igualdad de oportunidades y una adecuada prestación sanitaria orientada a satisfacer las necesidades actuales y potenciales de las personas con discapacidad", por lo que propone la promoción del "diseño y aplicación de una política integral de promoción de la autonomía personal y prevención de la discapacidad", entre otras iniciativas.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
CAA