INMIGRACIÓN

TELEFÓNICA FORMALIZA LA VENTA A YELL DE SU PARTICIPACIÓN EN TPI Y LOGRA UNAS PLUSVALÍAS DE 1.577 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica anunció hoy que ha acudido a la OPA lanzada por Yell sobre TPI-Páginas Amarillas, en la que ha obtenido unas plusvalías de 1.577 millones de euros.

Tras vencer el pasado día 27 de junio el plazo para que se presentaran ofertas competidoras, Telefónica acudió hoy a la OPA de Yell Group y vendió 216.269.764 acciones de TPI de las que era titular.

Con la venta de estas acciones, representativas del 59,905% del capital social de la compañía, Telefónica ingresará 1.838 millones de euros, lo que implica unas plusvalías netas de 1.577 millones de euros, informó la operadora en un comunicado.

Al acudir a la OPA, Telefónica cumple con el compromiso de aceptación de la oferta suscrito con Yell el pasado 28 de abril, en virtud del cual, la compañía, en calidad de accionista mayoritario de TPI, aceptaba la oferta y se comprometía a transmitir a Yell la totalidad de sus acciones.

La oferta, según acordó Telefónica como titular del porcentaje mínimo de aceptación exigido por Yell, está dirigida al 100% del capital social de TPI en circulación.

Según los términos establecidos por esta OPA, los accionistas que acudan a la misma recibirán 8,50 euros por acción de TPI, lo que valora la compañía en más de 3.000 millones de euros.

Este precio supone una prima del 18,38% sobre el valor medio de la cotización de TPI ponderado por su volumen durante los tres meses anteriores al anuncio de la operación.

El plazo de aceptación de la oferta lanzada por Yell, que se inició el pasado 23 de junio, terminará el próximo 24 de julio. Transcurrido ese período, se comunicará a la CNMV el número total de acciones que hayan aceptado la oferta.

A partir de ese momento, la CNMV informará sobre el resultado de la misma y se procederá al pago los últimos días de julio o los primeros de agosto.

Como ya se ha anunciado, la desinversión de Telefónica en TPI responde a una tendencia del sector, que en los últimos cuatro años ha visto cómo se consolidaba la segregación de los negocios de directorios europeos de las grandes empresas de telecomunicaciones, recuerda Telefónica.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
E