TELEFONICA-ENDESA. INDUSTRIA NO PONE OBJECIONES A LA ENTRADA DE LA ELECTRICA EN LA OPERADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria no pone objeciones a la entrada del grupo eléctrico del Estado, Endesa, en el capital de Telefónica Móviles, según ha declarado a Servimedia el secretario general de la Energía, Alberto Lafuente.
En su opinión, la negociación entre Endesa y Telefónica "es una operación normal" a la que no deben ponerse más objeciones que las que y fija la Ley del Sector Eléctrico para el resto de las empresas del sector.
Además, el responsable de la política energética en el Ministerio de Industria señaló que las telecomunicaciones es uno de los sectores más atractivos para la diversificación de negocio en las empresas eléctricas, porque se trata de una actividad emergente en la que las compañías tienen ya activos que pueden aprovechar.
Las únicas limitaciones que Industria pone a una posible compra de acciones de Telefónica por Endesa esla de hacerlo de manera separada jurídicamente del negocio eléctrico, "porque como regulador sólo nos preocupa que este tipo de operaciones no acaben repercutiendo en la tarifa eléctrica".
También señaló que, desde el punto de vista legal, un posible acuerdo de Telefónica y Endesa no tiene porqué esperar a que la compañía eléctrica separe jurídicamente su negocio energético del que no lo es, pero advirtió que esta obligación contemplada en la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico (LOSE) no necesita d ningún desarrollo reglamentario posterior para que las empresas la apliquen.
Endesa, que se había aliado al consorcio SRM-Cometa para optar a la segunda licencia de telefonía móvil, adjudicada a su oponente Airtel, mantiene negociaciones con Telefónica para concretar la participación que tomaría en la filial de móviles del grupo que preside Cándido Velázquez.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
G