TELEFÓNICA EDUCARÁ A LOS JÓVENES SOBRE EL BUEN USO DEL MÓVIL JUNTO A LA ONG PROTÉGELES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Móviles España y la ONG Protégeles han presentado hoy un acuerdo por el que ambas entidades realizarán un programa formativo para escolares sobre el funcionamiento y el uso adecuado de la telefonía móvil, así como su utilidad como herramienta educativa.
La presentación contó con la participación de Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Asuntos Sociales; Luis Abril, director general de Comunicación Corporativa de Telefónica; Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles; Fermín Marquina, director general de Relaciones Institucionales y Negocios con Operadores de Telefónica Móviles; Bernardino Cortijo, director de seguridad de Internet de Telefónica; y Mario Valdés, director de Desarrollo de Area de Intervención.
El programa proporcionará a los escolares las pautas para fomentar en ellos la seguridad y la responsabilidad en el uso del móvil y evitar que accedan a contenidos perjudiciales.
La campaña se desarrollará durante el curso escolar 2006-2007, y dará formación a 20.000 jovenes de 80 colegios, así como a profesores, tutores y padres de alumnos.
Para Amparo Valcarce, "el móvil ha dejado de ser un simple elemento de comunicación" para convertirse en "un elemento básico de comunicación".
Por su parte, Luis Abril remarcó el esfuerzo que esta llevando el Grupo Telefónica para poner las estrategias de responsabilidad social de la compañía en el mismo nivel que los objetivos económicos y financieros.
Entre estas estrategias se encuentra el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información. Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles, apuntó que el problema es el uso que se hace de las nuevas herramientas, como el móvil, por parte de los jóvenes.
Para la formación de los jóvenes se elaborará información sobre seguridad, se hará hincapié en la resolución de conflictos frente al uso de las tecnologías, la prevención sobre la ciberdelincuencia, y sobre el ocio digital y los jóvenes.
En el acto, también se presentó un juego para móviles, desarrollado por la empresas Area de Intervención, como una herramienta educativa y promotora de valores solidarios, en la que se enseña a salvar vidas mediante la enseñanza de primeros auxilios.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
A