TELEFONICA DICE QUE "PAGINAS AMARILLAS" VALE MAS DE LO QUE SE HA MARCADO COMO PRECIO INDICATIVO PARA SU OPV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El máximo responsable de TPI-Páginas Amarillas, Fernando Abril, dijo hoy que el valor indicativo que se ha fijado a esta compañía, filial del Grupo Telefónica, es inferior a su valor real, si se tiene en cuenta el elevado potencial de crecimiento y de márgenes que se revén para este negocio.
Según dijo Abril, tras presentar en la Bolsa de Madrid a los analistas la OPV sobre el 35% del capital de la empresa, "no pensamos que valga de 265.000 a 306.000 millones de pesetas, pensamos que vale sustancialmente más", lo que, a su juicio, es un factor que hay que tener en cuenta para estimar el atractivo de la operación.
Los responsables de Telefónica y de la filial de "Páginas Amarillas" se muestran optimistas respecto al éxito de la colocación en bolsa de la operadra, y adelantó que la retribución de la compañía para el accionista vendrá por la vía del dividendo, y que éste no será inferior al 50% del beneficio.
Además, dijo, existe un ambicioso plan de inversiones -para 1999 se prevé un endeudamiento de unos 40.000 millones de pesetas- que pretende iniciar el crecimiento exterior de la filial. Para ello, adelantó Abril, ya existe una empresa conjunta con Telefónica para el mercado brasileño, que será el primer paso de la expansión internacional.
Para los esponsables de las "Páginas Amarillas", la sociedad que ahora emprende su salida a Bolsa es un claro candidato a entrar en el IBEX-35, el índice en el que cotian los principales valores del mercado de valores español.
El precio máximo de la OPV de "Páginas Amarillas" se fijará el próximo 14 de junio, el definitivo de las acciones para inversores minoristas e institucionales se hará público el día 20 de este mes y el 23 se admitirá a negociación la empresa.
Los responsables de la compañía creen qu al final de la colocación, un 60% del capital que sale a Bolsa estará entre inversores institucionales y el 40% restante entre minoristas.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
G