TELEFÓNICA DESCARTA PRODUCIR CONTENIDOS TELEVISIVOS, PERO COLABORARÁ CON COMPAÑÍAS PRODUCTORAS
- La compañía presentó hoy su Círculo de Prensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, dejó claro hoy que la compañía se percibe como una distribuidora y agregadora de contenidos televisivos, no como una productora.
Eso sí, Telefónica colaborará con otras compañías y plataformas que sí producen contenidos televisivos.
Linares presentó hoy el Círculo de Prensa, un foro de comunicación con los medios, cuya inauguración coincide con la de la nueva tienda de la madrileña calle Gran Vía y, sobre todo, con el lanzamiento del iPhone.
En su intervención, hizo un llammiento a la "prudencia" y afirmó que la intención de la empresa no es estar en todos los mercados ni ofrecer todos los servicios. Mantendrá su presencia y expansión en las tres áreas en las que ya está actuando: España, el resto de Europa y Latinoamérica.
En este sentido, Linares destacó que los ingresos procedentes de Latinoamércia ya superan a los de España.
Además, el 59% de los ingresos de Telefónica provienen de los servicios, mientras que los servicios móviles ya llegan al 41%. El 70% de los ingresos, asimismo, se deben al mercado de consumo, y el 30% al mercado de empresas.
Linares se declaró optimista sobre el futuro del sector, a pesar de la constante bajada de precios, debido a la avidez de los usuarios de telecomunicaciones y a la creciente extensión de las redes. En su opinión, Telefónica puede "seguir creciendo a los ritmos de los últimos años y que hemos comprometido a los mercados financieros".
Por otro lado, el director de Terminales y Multimedia de Telefónica España, Luis Ezcurra, destacó el avance de Internet frente a la televisión y otros sistemas de entretenimiento e información. "Los dispositivos ya no se disocian", añadió, como prueba la aparición del iPhone.
De este modo, el 85% de los teléfonos que se venden actualmente incorporan cámara, el 75%, cámara de vídeo, el 55% reproductor MP3 y el 5% GPS.
Además, Ezcurra auguró que, en el próximo año, el GPS se habrá extendido al 10% o al 15% de los terminales y, en cinco años, al 80%.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
R