TELEFONICA CRITICA LA DECISION DE MOODY'S DE REBAJARLE LA CALIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica aseguró hoy que la decisión de la agencia Moody's de rebajar la calificación de su papel comercial a corto pazo no está justificada ni por la "situación real" de la compañía ni por sus "perspectivas de futuro", según indicó a través de un comunicado de prensa.

Para Telefónica, carece de base la argumentación de Moody's, que justifica la medida por la gradual liberalización de las telecomunicaciones en España y por las inversiones de la empresa española en América Latina.

A este respecto, argumenta que el proceso de liberalización no es una amenaza, sino "una verdadera oportunidad de negocio", y que la xpansión en América Latina responde a "una meditada visión estratégica" que "ha hecho posible mejorar los resultados económicos y financieros del Grupo Telefónica y ha reforzado su capacidad para realizar alianzas estratégicas".

Telefónica explica igualmente que las inversiones en América Latina, "que sólo han supuesto el 14,7 por ciento de las inversiones realizadas por la matriz en los seis últimos años, se han revalorizado en un 185 por cien".

Además, alega que la situación financiera de Telefnica "es saneada y se ha fortalecido en los últimos ejercicios. Baste señalar que la tasa de autofinanciación ha pasado del 41 por cien en 1990 al 156 por cien en junio de 1994, y que la relación entre gastos por deudas e ingresos por operaciones ha pasado de un 17,5 por cien a un 14,6 por cien en el mismo periodo".

"De todo lo expuesto", concluye la nota, "se deduce que Telefónica se encuentra en posición favorable para afrontar con éxito los retos derivados de la liberalización del sector de las telcomunicaciones y de la creciente competencia, lo que unido a las expectativas de consolidación y mejora de su capacidad de generación de recursos, permite valorar positivamente la solvencia de su estructura financiera".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
M