TELEFÓNICA CREA UNA SOCIEDAD PARA GESTIONAR EL "ROAMING" DE OTRAS COMPAÑÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica anunció hoy la creación de una sociedad, junto con la compañía luxemburguesa Mach, que nace con la intención de gestionar las llamadas internacionales de otros operadores ("roaming").
La sociedad, lanzada en el marco del Mobile World Congress, pretende centralizar la gestión de las llamadas desde el extranjero, de modo que se superen los acuerdos bilaterales entre operadores y se sustituyan por convenios multilaterales.
"De los 180.000 acuerdos bilaterales internacionales de roaming que podrían existir en el mundo, sólo hay vigentes unos 30.000. Creemos que el modelo actual de establecimiento de acuerdos internacionales de roaming ha dado de sí todo lo que podía. Sólo un nuevo modelo puede conseguir que se establezcan de modo eficaz los acuerdos que faltan", afirmó en rueda de prensa el director de Negocios Mayoristas de Telefónica, Ángel Merodio.
Desde Telefónica señalaron que el servicio, denominado "roaming hub", permite que, a través de una conexión única, las operadoras amplíen sus destinos internacionales y reduzcan sus costes administrativos. Esto podría derivar, según explicó Merodio, en una rebaja de las tarifas de "roaming".
La sociedad ha nacido con los 18 operadores que Telefónica tiene por todo el mundo y pretende alcanzar la adhesión de un centenar al finalizar el ejercicio.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
CAA