TELEFONICA. EL CONSEJO SOCIAL DE LAS COMUNICACIONES RECLAMA QUE TODAS LAS OPERADORAS PAGUEN EL SERVICIO PUBLICO TELEFONICO

- Denuncia las "importantes consecuencias sociales" del incemento en el precio de las llamadas locales

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Social de las Comunicaciones (CSC), integrado por CCOO, UGT, Confederación de Asociaciones de Vecinos (Cave), CECU y UCE, reclama al Gobierno que imponga a todos los operadores telefónicos la obligación de contribuir a los costes del servicio público telefónico.

El consejo considera que Telefónica no debe cubrir en solitario las obligaciones de servicio público y que "con discriminaciones a favor de empresas que l no tener obligaciones de servicio público sólo están interesadas en los servicios, usuarios y áreas geográficas donde se obtienen beneficios rápidos, se pueden provocar graves consecuencias para la cohesión social y territorial del país".

El CSC critica en un comunicado la reciente subida de tarifas locales porque, aun cuando fuera cierto que estos ingresos de Telefónica son compensados con la rebaja de las llamadas de larga distancia, "este reajuste tiene importantes consecuencias sociales, pues lagran mayoría de los usuarios no empresariales concentra la mayor parte de su factura telefónica en las llamadas metropolitanas y en Internet".

El consejo califica de "escandalosa" esta subida, así como "gravísimo para los usuarios más modestos la subida de 200 pesetas (un 16 por ciento) en la cuota de abono mensual".

Las nuevas tarifas demuestran la capacidad de Telefónica para imponer sus intereses a la Administración, afirma el CSC, pero "lo más grave, sin embargo, es que el presidente de Telefnica asegure que esto no ha hecho más que empezar".

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1998
A