TELEFONICA, CISCO E IBM CREAN EL INSTITUTO VIRTUAL DE FORMACION "EDUCAVIA"

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Media, Cisco System e IBM firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la creación del Instituto Virtual de Formación "Educavía", un sistema basado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Según sus responsables, con él se podrá crear un sistema rápido y eficaz en el que el tiempo y la distancia no represnten un problema, el estudiante pueda acceder de forma amigable a todos los contenidos e integrar a todos aquellos que los producen (universidades, centros de investigación, colegios, etcétera).

En rueda de prensa, el presidente de Cisco System, Jordi Botifoll, dijo que la globalización del mercado y la revolución tecnológica están cambiando claramente y de una manera drástica la velocidad de todos los sectores, lo que implica que la actualización del conocimiento y el adaptarse a este nuevo entornosea una exigencia definitiva.

Para ello, añadió, "necesitamos incorporar las nuevas tecnologías de la información a todos los ámbitos de nuestra sociedad y el gran hándicap que nos encontramos es el encontrar el perfil o los perfiles profesionales adecuados que permitan que esta adaptación sea una realidad, que permitan que, además, adaptemos nuestra metodología de trabajo a este nuevo entorno global".

Indicó que en España hay en este momento una carencia en el área de la tecnología de la infrmación de entre 80.000 y 90.000 profesionales, lo que supone, a su juicio, un impedimento para el crecimiento y la competitividad de nuestra sociedad.

Por su parte, José Antonio Ríos, presidente de Telefónica Media, explicó que este proyecto se enmarca dentro del apoyo constante que su empresa ha brindado en España y Latinoamérica a todas las iniciativas a favor de la educación.

Ríos indicó que entre los primeros proyectos que abordará este instituto virtual se encuentran un máster y curso d especialización en Gestión de Empresas de Comunicación, un master y curso de especialización en Gestión de Empresas Audiovisuales y un master y curso de especialización en Publicidad y Marketing.

Según el presidente de Telefónica Media, "una empresa líder en el sector de telecomunicaciones" como la suya, "que aspira a estar a la vanguardia, tiene la obligación de participar en aquellas actividades que puedan condicionar de manera decisiva el devenir de las empresas de nuestro grupo".

Finalmete, el presidente de IBM, Juan Pi, consideró que el acuerdo firmado hoy es trascendental para la sociedad y agregó que este proyecto da por primera vez en la historia de la humanidad la posibilidad de transmitir conocimientos y debatir en muchos ámbitos.

"En este gran contexto", precisó, "el aplicar la tecnología de muchos a muchos a la educación es un proyecto de verdad trascendente".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
J