TELEFONICA. CCOO CRITICA LA PERDIDA DE INFLUENCIA DEL ESTADO EN TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO emitió hoy una nota en la que critica la decisión del Gobierno de autorizar la venta de todas las acciones (20,9%) que el Estado conserva en Telefónica, por entender que se trata de un sector estratégico en el que el Eecutivo no debe perder su capacidad de influencia.
El sindicato critica que no se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la autorización de esta operación por el Consejo de Ministros el pasado día 20 de diciembre, y señala que Telefónica es una empresa con obligaciones de servicio público cuya venta total a manos privadas no puede hacerse con la única decisión del Gobierno central.
Los responsables de Comisiones dicen que las telecomunicaciones serán claves para el desarrollo terriorial de España y un factor determinante de cohesión entre zonas del país, y por ello, su venta debe ser objeto de debate parlamentario, de las comunidades autónomas y ayuntamientos, e incluso de sindicatos y organizaciones de consumidores.
Además, la central denuncia que se haga la venta sin antes concretar que cubrirá el servicio público universal que debe garantizarse a los ciudadanos en un mercado liberalizado. Recuerda que se quiere hacer con Telefónica lo contrario que ha hecho el Ministerio de ndustria con Endesa, cuya privatización se ha suspendido hasta que quede aclarada la regulación del sector eléctrico español.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
G