TELEFONICA Y LA CANADIENSE ONEX DESTINARAN 225.000 MILLONES A INVERSIONES EN EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

- Villalonga anuncia otro acuerdo con IBM y dice que este año no subirán las llamadas locales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anuncó hoy, en rueda de prensa, que anteayer alcanzó un acuerdo en Nueva York con la empresa canadiense Onex Corporation para crear un fondo de inversión en empresas de telecomunicación de 1.500 millones de dólares, unos 225.000 millones de pesetas.

Por el momento, Telefónica aportará 250 millones de dólares, mientras que Onex desembolsará otros 150 millones. El fondo, que comenzará a funcionar el 1 de mayo, se centrará especialmente en suministrar crecimiento de capital a compañías de las telecomunicacions, medios de comunicación, Internet y todo lo relacionado con las tecnologías.

Además, Villalonga también desveló que el mismo día en Nueva York se cerró otro acuerdo con IBM, a fin de colaborar en la comercialización de productos y servicios para empresas.

De esta forma, se aprovechará la infraestructura de Telefónica para ofrecer soluciones a empresas sobre redes de Internet en los mercados español y latinoamericano.

Las dos empresas se comprometieron a buscar soluciones digitales para la istribución de voz, data, vídeo y música sobre las redes de Internet de Telefónica.

Asimismo, el presidente de la compañía aseguró que este año no subirán las tarifas de las llamadas locales. Villalonga mantuvo un encuentro con los medios de comunicación con motivo de la junta de accionistas de Telefónica, que se celebrará mañana.

Desveló que el próximo mes de junio etá previsto sacar al mercado un paquete de entre el 30 y el 35% de Páginas Amarillas, compañía que ha sido valorado en, al menos, 30.000 millones de pesetas. Telefónica mantendrá en su poder el resto del accionariado.

HUELGA

Preguntado sobre los trastornos que puede ocasionar a los accionistas la huelga convocada para mañana por los sindicatos, que incluye la celebración de una concentración frente al lugar de reunión de la junta, aseguró que mañana no habrá problemas de acceso al recinto.

Telefónica no repartirá mañana dividendo entre los accionistas, debido al notable esfuerzo inversor que está haciendo para incrementar l negocio en sectores diversificados y en otras partes del mundo.

Villalonga calculó que este año se perderá, como promedio, una cuota de mercado del 6,6% en España por la liberalización de la telefonía, debido a una reducción del 19% en larga distancia, del 21% en tráfico internacional y del 24% en tráfico local.

A su juicio, en este contexto los resultados del año pasado, que fueron de 217.584 millones de pesetas, son satisfactorios y suponen un apreciable incremento en relación con los 190.063millones ganados en 1997.

La compañía dedicará este año 295.000 millones de pesetas a inversiones, de los 172.000 millones tendrán como objeto mejorar los ingresos de Telefónica. En su opinión, el futuro de los clientes y accionistas se presenta "muy prometedor".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1999
A