TELEFONICA AUMENTA UN 15,4% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica obtuvo un beneficio neto consolidado de 20.015 millones de pesetas en el primer trimestre de 1995, lo que supuso un crecimiento del 15,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según han informado portavoces del grupo de telecomunicaciones que preside Cándido Velázquez.

De estos resultados en los tres primeros meses, 17.054 millones corresponden a la matriz, Telefónica de España, con un crecimiento del 10,3% respecto al periodo enero-marzo del 94.

Ls ingresos globales sumaban en las mismas fechas 405.000 millones de pesetas, un 13,6% más. La mayor parte, un 80,4%, corresponde a Telefónica de España, otro 16% a la filiales de Telefónica Internacional (TISA), y el 3,6% restante a las demás filiales del grupo.

En concreto, los ingresos de la matriz alcanzaron los 329.696 millones de pesetas, con un alza del 5,4%, derivado de un aumento de la planta en servicio del 3,3%, del uso de la red en un 2% y del 2,5% en otros servicios, sobre todo la telefona móvil.

Por su parte, los reajustes de tarifas durante 1994 y parte de 1995 han supuesto un descenso del 2,5% en los ingresos. A pesar de que en telefonía básica esos cambios de precios han elevado los ingresos un 1,5%, lo mismo que creció el consumo de este servicio.

Entre los servicios liberalizados, destacan los crecimientos hasta marzo de las recaudaciones de telefónos públicos, excluidas las cabinas, en un 23,1%, sobre todo por el aumento de la planta de terminales, y la telefonía móvil, qu lo ha hecho un 35,6% a pesar de la rebaja de tarifas del 15% aprobada en abril del año pasado.

Durante el primer trimestre, Telefónica aplicó en todo el grupo una fuerte contención de los gastos por operaciones, al hacerlos crecer un 10,6% frente al 22,8% que lo hizo en el mismo período del año pasado, dando lugar a un margen consolidado de 239.085 millones de pesetas, un 13,7% más.

El margen de operaciones de la matriz ascendía a finales de marzo a 202.773 millones de pesetas, un 6,1% más que e las mismas fechas del año pasado.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
G