TELEFONICA ALQUILA PROPIEDADES DE RENFE COMO BASES PARA SU RED DE COMUNICACIONES MOVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica y Renfe han renovado el convenio que tenían por el qe la compañía ferroviaria cede el uso de terrenos, inmuebles y edificios a la operadora de telecomunicaciones para que ésta desarrolle su red de comunicaciones móviles.
Ambas compañías contaban ya con un acuerdo de este tipo desde 1992, y su renovación permitirá, según las fuentes consultadas por Servimedia, "regular el proceso de implantación de bases de telefonía móvil de Telefónica, con el soporte del patrimonio de Renfe".
En el convenio se recogen tanto los procedimientos, como las condicione básicas y las obligaciones que contraen ambas compañías, además de los precios que deberá pagar Telefonica y los plazos por los que se hacen las cesiones de uso, y de recoger dos tipos de contratos para cesión de terrenos y para cesión de uso de edificios e inmuebles.
Las cesiones de uso tendrán un límite máximo de 8 años y su precio se ajustará en función del número de habitantes de la población, excepto en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Zaragoza y Málaga, en donde el cánon se negociaá caso por caso.
Telefónica garantiza a Renfe que las instalaciones no generarán interferencias en el servicio ferroviario, sobre todo en los sistemas de señalización y telecomunicaciones del monopolio de trenes, y además se compromete a correr con todos los gastos directos o indirectos que se originen.
A cambio, la operadora podrá instalar en las cubiertas de estos edificios las antenas de sus equipos, la previsión es que alcancen unos 200 puntos en dos años, mientras que Renfe dispondrá de una uente extraordinaria de ingresos por la explotación de espacios que ahora tienen caracter marginal.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1995
G