TELEFONIAMOVIL. ERICSSON PREVE UN MERCADO DE 5 MILLONES DE ABONADOS EN EL AÑO 2000 PARA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La filial española de Ericsson, uno de los principales firmas mundiales de fabricación de equipos para telefonía móvil automática (TMA), prevé que el mercado español crecerá desde los casi 400.000 abonados que tiene ahora Telefónica hasta cerca de los 5 millones en el año 2000, según han informado a Servimedia portavoces de la empresa.
Estas cifras de Ericsson contrastan con las aortadas por el propio ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, en el momento de otorgar la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil al consorcio Airtel, cuando cifró en torno a los 3 millones de usuarios el humbral de rentabilidad que tendrá este mercado en España.
Con estas previsiones, se confirman las expectativas de negocio barajadas por las empresas que han optado al concurso de TMA, y que estiman un volumen de unos 200.000 millones de pesetas, aunque su fecto sobre las cuentas de resultados de Airtel se harán esperar, ya que todo apunta a que los primeros beneficios llegarán en un plazo de cinco años, y la amortización de las inversiones, en torno a los 230.000 millones, no empezará hasta más allá del año 2000.
No obstante, esta evolución para el segundo operador deberá hacerse con la competencia de Telefónica, que ya cuenta con la licencia directa del Gobierno y una cartera - a primeros de diciembre- de 393.000 clientes a los que deberá sustituir prgresivamente la actual tecnología analógica por la de GSM.
Según los datos de la operadora, el actual nivel de abonados sitúa en un 1 por cien de la población el índice de penetración del servicio móvil en España, con un ritnmo de crecimiento espectacular en 1994, al haber comenzado el año con 257.000 clientes y cerrarlo con más de 400.000.
Para Telefónica, la recuperación económica, la rebaja de precios, en servicios y terminales, llevada a cabo a mediados de año, y la política comercial -hay 2.00 puntos de venta, 4 veces más que a primeros de año- han contribuido a este importante de crecimiento.
Con este criterio, es previsible un nuevo aumento del volumen de abonados en los próximos meses, una vez el Gobierno aplique el sistema de precios máximos a este servicio que permita un régimen de competencia con el segundo operador aún mayor.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1994
G