CASTILLA-LA MANCHA

TELEFONÍA Y VIVIENDA CENTRARON LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES EN 2005, SEGÚN CEACCU

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) recibió el año pasado 17.110 reclamaciones, de las que el 24,6% afectaban a telefonía e Internet, mientras que un 13,1% se dirigían a vivienda.

El tercer puesto del ranking de reclamaciones de los ciudadanos lo ocupó el sector de los servicios financieros, con un 11% del total.

El sector de la telefonía e Internet recibió un total de 4.206 quejas, debido fundamentalmente a las quejas motivadas por las líneas de ADSL.

Entre los motivos de estas reclamaciones, CEACCU especifica la publicidad confusa, el cobro de servicios no contratados, las cláusulas abusivas, los servicios de atención telefónica, la ausencia de facilitación de contrato y las dificultades para obtener la baja de la compañía.

En lo que respecta a quejas por vivienda -un sector al que se destina el 35% de la renta familiar-, el número de quejas en 2005 llegó a 2.240, debido a la demora en la entrega, la falta de conformidad en las calidades y el incremento del precio final a pagar.

En relación con los servicios financieros, los consumidores presentaron un total de 1.885 reclamaciones, por falta de transparencia, comisiones bancarias y claúsulas abusivas.

Otros asuntos que, según CEACCU, también acumularon una cantidad significativa de reclamaciones fueron: academias de enseñanza (7,9%), reparaciones del hogar (4,73%), compañías eléctricas (3,82%), compañías de seguros (3,69%) y servicios de asistencia técnica (2,80%).

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
P