TELEFONIA MOVIL. SOLO EL 1 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES TIENEN ESTE SERVICIO

- Airtel negocia con Retevisión el alquiler de la red, mientras Cometa pide explicaciones precisas al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica, único operador hasta ahora de telefonía móvil en España, finalizó 1994 con una cartera de unos 400.000 clientes, lo que supone que este servicio celular sólo llega al 1 por cien de la poblaciónespañola, según datos facilitados por la propia compañía.

Sin embargo, el espectacular crecimiento de la cartera de clientes de telefonía móvil en los últimos meses hace prever un fuerte auge en la primera mitad de 1995. A primeros de 1994, los abonados a Movi Line eran 257.000, mientras que a finales superaban los 400.000, es decir, un 60 por cien más.

Los empresarios de telecomunicaciones consultados por Servimedia aseguran que si esta cifra no es ya mayor se debe al retraso del Gobierno en la iberalización del servicio, llevada a cabo finalmente el pasado día 29 de diciembre al adjudicar la segunda licencia de telefonía móvil a Airtel.

En la propia compañía reconocen que algunas medidas que anticipaban los efectos de la liberalización, como rebajas de precios en terminales y tarifas durante 1994, o las inversiones de la empresa para la mejora de la calidad y la cobertura han animado a los usuarios a contratar masivamente el servicio móvil, que no contará con la presencia efectiva de Airtelhasta, al menos, octubre.

AIRTEL VERSUS COMETA

La cobertura geográfica de las dos operadoras es una de las claves del éxito en la captación de clientes, y para ello Airtel mantiene ya conversaciones con Retevisión para precisar cuál será la parte de su red que alquila el nuevo consorcio, y evitar así el cuantioso coste de invertir en una infraestructura propia.

Fuentes de la firma estatal han precisado a Servimedia que las conversaciones intentan ahora desarrollar un preacuerdo que ya existía etre Retevisión y Airtel para llegar a un acuerdo comercial en caso de que ganara el concurso el grupo liderado por el Banco Santander, el Central Hispano y Airtouch.

Mientras, el consorcio perdedor, SRM-Cometa, ha pedido por escrito explicaciones precisas a la Mesa de Contratación del Concurso para la Segunda Licencia de Telefonía Móvil, que preside la secretaria general de Telecomunicaciones, Elena Salgado, con el fin de justificar con cifras y datos la resolución del ministro, José Borrell.

Fuetes de este último grupo han señalado a Servimedia que ya han pedido explicaciones a Salgado y aún no ha habido respuestas, aunque entienden que el encuentro con el grupo perdedor del concurso se producirá tras las explicaciones que el ministro dará el miércoles, día 11, en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
G