TELEFONA MOVIL. BORRELL EXCUSA A TELEFONICA DEL PAGO DE UNA APORTACION AL TESORO COMO LA DE AIRTEL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, excusó hoy a Telefónica de la obligación de pagar una aportación al Tesoro por gestionar la primera licencia de telefonía móvil GSM, en "el impresionante esfuerzo inversor al que se le ha forzado por contrato desde hace años para garantizar n servicio universal a todo el país".

Borrell, que acudió al Congreso para explicar el concurso de telefonía móvil, señaló que "sólo se destacan aspectos negativos de Telefónica, pero no las inversiones poco atractivas desde el punto de vista empresarial, como llenar de teléfonos móviles Galicia, que en un marco de competencia ningún empresario habría realizado".

Todo tiene aspectos positivos y negativos, dijo, y entre los primeros destaca la concesión de una licencia de GSM.

También advirti que en ningún sitio está prohibido cobrar por adjudicar una licencia que el Gobierno considera un recurso público escaso que debe revertir en la colectividad, de manera que si alguién tiene que recurrir contra esta decisión que lo haga, pero "esa es una guerra que no va conmigo".

"De manera que de recursos ante la Comunidad Europea, a mí ni 'flowers", añadió el ministro, al tiempo que tampoco puso muchas objeciones a la posibilidad de que Telefónica pueda incorporar a nuevos socios financieros, como rgentaria, en su filial de móviles.

"Telefónica tiene un activo -por su filial de móviles-", dijo el ministro, "y en ningún sitio está escrito que no pueda poner ese activo en el mercado, de manera que si lo hace no existe mayor inconveniente, si se trata de que existan las mismas oportunidades para todo el mundo".

Con estas manifestaciones, Borrell dió respuesta a la intervención del diputado del PP Felipe Camisón, que arrojó dudas sobre la exigencia a Airtel del pago de una aportación, que al fnal se ha fijado en 85.000 millones de pesetas, o sobre la hipótesis de que Argentaria entre el capital de Telefónica Móviles una vez resuelto el concurso.

El ministro negó también al portavoz popular y al de Izquierda Unida, Jerónimo Andreu, la entrega de la documentación elaborada por el banco de inversiones Lehman Brothers, que ha actuado como asesor externo del Ministerio en la adjudicación del concurso, ya que "se trata de información confidencial que dificultaría la competencia con otra empresa,y que desde luego no facilitaré si esas empresas no me autorizan a ello".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
G