MADRID

EL TELEFÉRICO NO SE VERÁ AFECTADO POR EL CIERRE DE "EL BALCÓN DE ROSALES", SEGÚN GALLARDÓN - El alcalde responde al Colegio de Arquitectos que podrá ser una entidad certificadora de licencias urbanísticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que la rescisión de la concesión del local "El Balcón de Rosales" afectará a la discoteca y al restaurante, pero no al Teleférico, que seguirá funcionando con normalidad.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Gallardón explicó que la rescisión de la concesión será "de mutuo acuerdo", y reiteró que la causa del cierre de este local, en el que se construirá una biblioteca municipal con el nombre de Álvaro Ussía, es el fallecimiento del joven.

Gallardón también habló sobre las inspecciones y cierres de locales de ocio nocturno que está llevando a cabo el Ayuntamiento en las últimas semanas y al levantamiento del precinto de algunos de ellos por parte de la autoridad judicial.

Indicó que en un Estado de Derecho hay que respetar siempre las resoluciones judiciales, aunque dijo que la impresión que tienen es que "somos más estrictos de lo que es directamente la autoridad judicial a la hora de juzgar el cumplimiento de cuáles tienen que ser los requisitos que tienen los locales para permanecer abiertos".

Además, Gallardón apuntó que algunos de los precintos del Ayuntamiento que han sido levantados por la autoridad judicial son medidas cautelares. Añadió que en algunos casos, como ocurrió con Alcalá 20, los jueces finalmente han dado la razón al Ayuntamiento.

El alcalde explicó que el Ayuntamiento seguirá "con la misma política que venimos haciendo en los últimos años" en lo relativo al cierre de locales. Aseguró que la cifra de establecimientos que se cierran no varía notablemente cada año, y dijo que el cierre de los mismos sólo responde al incumplimiento de las condiciones legales necesarias para funcionar.

"Cualquier local que incumpla la normativa, será cerrado por el Ayuntamiento, y cualquier local que esté de acuerdo a las licencias y los permisos preceptivos, podrá ejercer su actividad", insistió.

LICENCIAS URBANÍSTICAS

Por otra parte, Gallardón se refirió a las críticas del Colegio de Arquitectos al sistema que quiere implantar el Consistorio para agilizar la tramitación de licencias urbanísticas, basado en la colaboración con "entidades de certificación", y dijo que este colegio también podrá operar como empresa certificadora, porque "no se excluye a nadie".

Explicó que lo que no hará el Ayuntamiento es entregar el monopolio de la tramitación de licencias a un sólo colegio profesional, y negó que para implantar este nuevo sistema de tramitación de licencias sea necesario modificar la ley del suelo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
M