TELECOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE LUCHARA POR LA DEFENSA DEL EMPLEO Y EL SERVICIO PUBLICO, ANTE LA LIBERALIZACION

- El sindicato apoyaría ampliar el plazo de liberalización hasta el 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de Telecomunicaciones de CCOO advirtió hoy al Gobierno que mantendrá la tensión social si en su empeño por privatizar empresas y liberalizar el sector se cuestiona el mantenimiento del empleo y del servicio público.

La centrl aseguró en un comunicado que sus prioridades son "la defensa del empleo y del servicio público", y hace un llamamiento al resto de fuerzas sindicales para que se sumen a este criterio y lo defiendan frente a los planes del Gobierno.

Para Comisiones, el Ejecutivo está equivocándose al plantear un proceso de venta de empresas públicas y desrregulación sin antes acometer un debate social con la presencia de los sindicatos, las organizaciones de usuarios y partidos políticos sobre el futuro del serviciopúblico de telecomunicaciones y la cobertura que debe garantizarse para mantener la cohesión territorial.

Asimismo, la central expresa su posición favorable a que el Ministerio de Fomento apure todos los plazos legales que tiene España y no abra sus fronteras a otros grupos multinacionales de telecomunicaciones hasta el año 2003, como le permite la legislación europea y frente al criterio defendido por la Comisión.

Los responsables de CCOO dicen también tener serias dudas sobre el duopolio que prtende aplicar el Gobierno en los próximos años para permitir el crecimiento de un segundo operador nacional, "a costa de debilitar al primero (Telefónica)".

Igualmente, considera que el objetivo de un sector fuerte con capital nacional "queda en entredicho, pues la debilidad en el campo de las telecomunicaciones de los socios 'nacionales' hará que se alcance el límite máximo -25% pero ampliable- de participación de empresas extranjeras".

Para el sindicato, es muy preocpante también la 'cuestión trifaria', ya que se sustituye la obligación de aplicar tarifas homógeneas a servicios equivalentes, por una regulación en función del mercado.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
G